El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó un diagnóstico del despilfarro estatal provocado por el MAS y propuso un plan de ahorro de Bs 2,4 millones.
Los ítems presentados pasan desde gastos en ceremonias, pasajes, viáticos, mobiliario, consultorías, gastos de imprenta, publicidad gubernamental, medios estatales, gastos de representación, etc.
El ahorro propuesto por el candidato de la alianza Unidad, al tipo de cambio actual llega a los 356 millones de dólares anuales.
«Dando austeridad al gasto del gobierno, puede haber recursos que no causen inflación ni afecten el poder adquisitivo de los salarios de la gente», manifestó.
Sobre los medios estatales como radio Illimani y la teledifusora BTV, Doria Medina explicó que estos deben dejar de hacer propaganda y dedicarse a informar a la población, para ello se realizará una reestructuración de esas empresas dependientes del Viceministerio de Comunicación. En tanto, el periódico Ahora El Pueblo será cerrado.
Este análisis se traduce en un decreto que respaldará los puntos del denominado plan «¡100 días, carajo!», que el candidato propone para estas elecciones generales.
Para eso, la norma reduce en proporciones que van del 40% al 60% las partidas del presupuesto de publicidad (ahorro por año de Bs 195 millones), redes sociales (ahorro por año de Bs 40 millones), pasajes y viáticos (ahorro de Bs 250 millones por año), consultorías por producto (ahorro de Bs 75 millones por año), consultores en línea (ahorro de Bs 175 millones por año), mobiliario (ahorro de Bs 327 millones por año), imprenta y papelería (ahorro de Bs 117 millones por año), uso del parque automotor a gasolina o diésel (ahorro de Bs 101 millones por año), refrigerios (ahorro de Bs 365 millones por año), compra de equipos de comunicación (ahorro de Bs 195 millones por año), prendas de vestir y textiles (ahorro de Bs 61 millones por año), alquiler de inmuebles (ahorro de Bs 82 millones por año), y de otras partidas del presupuesto.