El ex candidato presidencial Jaime Dunn aseguró que este proceso renovación política e ideológica en el país no ha terminado y que continuarán difundiendo las ideas de la libertad en Bolivia. Sus palabras se dan tras la declinación que hizo el partido político Nueva Generación Patriótica (NGP) a participar en las elecciones generales de agosto.
«Este no es el fin. Seguiremos en las plazas, seguiremos en las calles, en la conciencia de cada ciudadano boliviano que quiere ser libre de verdad. Seguiremos hablando todos los días. Seguiremos denunciando. Seguiremos organizando. Seguiremos soñando por el cambio que se viene y nada lo puede parar», expresó el analista financiero.
Para Dunn, los obstáculos burocráticos en su contra fueron una señal de temor de la clase política ante un eventual triunfo de un frente liberal. Apuntó contra el MAS, pero también contra la oposición tradicional.
“Nos tienen miedo. Temen que millones de bolivianos ya no aceptan vivir de rodillas. Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y hagan el cambio y quiten los privilegios, no solo al masismo, sino a esa casta política vieja y añeja que ha negociado con el masismo, y se turnan el poder en acuerdos oscuros cada cuatro años en el pasado y ahora cada cinco años”, expuso.
Los representantes de NGP habían presentado minutos antes, una nota al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para anunciar su declinación de ser parte de los comicios de este 17 de agosto.
El delegado de NGP, Juan José Vargas, explicó a radio Erbol, que ese partido político tomó la decisión luego de la inhabilitación formal del TSE contra Dunn anoche.
Con la salida de NGP, ese partido político de reciente creación puede mantener su sigla para los próximos procesos electorales, tal como manda la Ley de Régimen Electoral 026. En caso de participar y no lograr el 3% de los votos, esa organización arriesgaba quedar anulada este año.
“El tema de nuestras siglas, no la queremos poner en riesgo. El mismo el tema de la emisión de las boletas electorales, de la impresión, también existe una multa que ya se va a dar en estos días. Aparentemente creo que se empieza ya mañana la impresión de las boletas electorales y si nosotros no tomamos una decisión pronta, seríamos pasibles a que no se multen y eso es bastante flujo», dijo Vargas.
A su vez, Dunn descartó asumir medidas legales por su inhabilitación, para no poner en riesgo el desarrollo de las elecciones. Sin embargo, fue claro en señalar una abierta manipulación en su caso, promovida por el mismo ente electoral y los políticos tradicionales.
“No entraremos en una trampa jurídica que nos están tendiendo. Nos hemos dado cuenta a tiempo. Quieren que hagamos el amparo para que a través nuestro el masismo logre lo que no ha podido lograr hasta ahora y no vamos a ser instrumento de eso nunca”, declaró Dunn.
- ///V21 con textuales de Erbol///