El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó que 230 jueces ordinarios en todo el país están siendo procesados disciplinariamente por diversas denuncias, lo que representa alrededor del 20% del total de jueces en ejercicio a nivel nacional. La autoridad calificó la cifra como “altamente significativa” y la vinculó con los esfuerzos institucionales de control y fiscalización dentro del Órgano Judicial.
“Queremos hacer conocer a la población boliviana que, en lo que va del año 2025, el Consejo de la Magistratura, a través de la Dirección de Régimen Disciplinario, ha atendido 230 casos donde jueces están siendo parte de procesos disciplinarios”, declaró Baptista en contacto con los medios de comunicación.
Según datos oficiales, actualmente existen 1.203 jueces en funciones en el país. Baptista aclaró que no todos los procesos disciplinarios concluyen en sanciones, suspensiones o destituciones, pero reflejan un mecanismo activo de supervisión institucional. “Estos 230 jueces están siendo evaluados y controlados en relación con su trabajo y conducta”, añadió.
De ese total, 41 jueces enfrentan cargos por faltas gravísimas, conductas que, de comprobarse, podrían derivar en su destitución inmediata. Entre las infracciones más severas se encuentran el ejercicio de funciones sin competencia y la transgresión de normas legales.
Hasta la fecha, el Consejo de la Magistratura destituyó a 9 jueces de sus cargos; 105 recibieron sanciones por faltas graves; 21 fueron sancionados por faltas leves; y 41 tienen procesos vigentes por faltas gravísimas.
Baptista recordó que, conforme a la normativa vigente, la acumulación de dos faltas graves y una tercera puede escalar a una falta gravísima, lo que exige un seguimiento riguroso al desempeño de los operadores de justicia.
“Estamos trabajando para que el ejercicio de la función judicial esté alineado al respeto por el debido proceso y la legalidad. La depuración no es solo una consigna, es una tarea institucional permanente”, sentenció el presidente del Consejo de la Magistratura.
- ///FUENTE: ANF///