En respuesta a las constantes denuncias sobre irregularidades en el transporte público, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz anunció la puesta en funcionamiento de una aplicación móvil para denuncias ciudadanas y nuevas medidas para fortalecer los mecanismos de control y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, explicó que próximamente se pondrá en funcionamiento una aplicación móvil que permitirá a los pasajeros realizar denuncias en tiempo real desde sus celulares, adjuntando fotografías como evidencia. “Las sanciones se procesarán de manera inmediata”, indicó Barrientos.
El director añadió que la Secretaría Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana realiza operativos diarios en todo el municipio para fiscalizar el cumplimiento de tarifas y la calidad del servicio. «Estamos desplazados a lo largo y ancho de toda la ciudad. Vamos a continuar con los controles», aseguró.
A esta labor se sumará el uso de GPS en los vehículos, que permitirá supervisar de manera más efectiva los recorridos y evitar irregularidades como el trameaje. “La ciudadanía juega un rol fundamental en este proceso. Son los propios pasajeros quienes pueden ayudarnos a controlar y evitar abusos”, enfatizó la autoridad edil.
Sin embargo, reconoció que, debido a la magnitud del parque vehicular —más de 18.000 minibuses operan en La Paz—, un control minucioso resulta complicado. Por ello, destacó la importancia de la participación ciudadana para fortalecer la vigilancia: “Quienes nos pueden ayudar a controlar y evitar algunos excesos son los propios pasajeros”.
El municipio recordó que el número 155, interno 6, está disponible de forma permanente para que los usuarios puedan realizar reclamos y denuncias sobre cobros indebidos, incumplimiento de rutas y otras faltas cometidas por los operadores del transporte público.
- ///FUENTE: AMUN///