Falta de combustible reduce 50% de los servicios municipales

La falta de combustible en el país también afecta a La Paz y agudiza la reducción de los servicios municipales. El transporte municipal se redujo hasta en 50%.

“Realmente todos nuestros servicios están afectados. No solamente el de recojo de basura, también el de la maquinaria que trabaja en los ríos, el del PumaKatari y el de nuestros equipos de emergencia”, informó el asesor Oficial del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Óscar Navarro en Unitel.

Explicó que eso se debe a que se ha reducido la cantidad de entrega, tanto de gasolina como diésel, a la Alcaldía o se dota después de dos o tres días del plazo.

“La ANH hace todos los esfuerzos para que podamos cargar a partir de las cuatro de la mañana en algunos casos y, en otros, la gente que termina su jornada de trabajo generalmente va a cargar combustible en horario nocturno para los casos de emergencias. Lastimosamente el chofer tiene que ir a hacer la fila para trabajar la siguiente noche”, lamentó.

En ese sentido, la frecuencia del Servicio de Transporte Municipal (Setram) se ha reducido en horas donde no hay mucha demanda. “Vale decir que si antes pasaba un bus cada 10 minutos, ahora pasa cada 20”. No obstante, en horas pico aún el servicio es normal.

Resaltó que el municipio carga todos los días entre el 50 y el 60% de la flota. “El fin de semana no hemos cargado porque hubo problemas. Anteayer ha habido problemas, pero los que cargaron el lunes pudieron salir el martes y miércoles”.

Respecto al recojo de basura “tenemos casi el 50% del servicio en marcha. Si antes recogían dos veces a la semana en un barrio, ahora se recoge solamente una vez y donde se recogía una vez al día, ahora se hará día por medio”.

Recordó que el alcalde Iván Arias ya advertía de esta situación que la planta de tratamiento de basura no estaba funcionando en su totalidad, por la falta de combustible.

  • ///FUENTE: AMUN///