V21-RRSS

Detectan ataques financiados en redes contra Doria Medina y Quiroga

Una investigación de Bolivia Verifica, portal de verificación de noticias de la Fundación Para el Periodismo, identificó dos páginas de Facebook que pagaron más de Bs 200 mil para realizar una campaña de desinformación y ataques contra los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Ambas cuentas de redes sociales tienen a sus administradores en Cochabamba.

La estrategia de desinformación fue detectada por el amplio alcance que tuvieron esas cuentas, no solo en Facebook sino también en Instagram y TikTok.

«Según estas publicaciones, los candidatos compran y manipulan encuestas, incluso con dinero proveniente del tráfico de drogas, reciben financiamiento ruso, pagan para inhabilitar candidatos y otros. Todos estos contenidos fueron desmontados por Bolivia Verifica y se constató que medios de alcance internacional como la BBC Mundo, CNN en Español y Univisión nunca los publicaron», explica BoliviaVerifica.

Desde Click News y Bolivia News se efectuaron pagos a Meta para viralizar esos contenidos falsos contra los candidatos de las alianzas Unidad y Libre, con montos de Bs 196.295 y 100 dólares.

LAS CUENTAS FALSAS

Click News se creó el 13 de agosto de 2015, bajo el nombre de “Andes Cochabamba”. El 19 de abril de 2022 cambió su nombre a “GYM 4 You”, luego el 2 de agosto de 2022 fue renombrada como “Toy 4 You” y, finalmente, el 24 de enero de 2024 adoptó su nombre actual.

Es administrada por 16 personas de las cuales 15 se encuentran en Bolivia y una en México. Y, según su propia información, opera desde la ciudad de Cochabamba.

Bolivia News se identifica como una “organización sin fines de lucro” y fue creada el 28 de noviembre de 2022 bajo el nombre “Amigos de la Llajta”. El 28 de febrero de 2025, fue renombrada a su denominación actual.

Al igual que Clic News, esta cuenta también es manejada desde Bolivia (10) y México (2). Según la información disponible, opera desde Santa Cruz de la Sierra, sin embargo, sus anuncios son pagados desde la ciudad de Cochabamba.

En ambos casos, llama la atención que sus administradores se encuentren en Cochabamba y que los contenidos además, apunten a benefciar al candidato de Súmate-APB, Manfred Reyes Villa, quien es alcalde de Cercado.

Bolivia Verifica no llegó a emitir criterio sobre ese último punto, pero desde filas de Doria Medina y Quiroga ya se dejó ver que este caso responde a una estrategia de desinformación y guerra sucia que podría llegar a conocimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

  • ///V21 con datos de Bolivia Verifica///

Lea el informe completo en:

https://boliviaverificaelecciones.bo/una-operacion-de-desinformacion-masiva-inyecta-cerca-de-bs-200-000-en-facebook-para-atacar-a-quiroga-y-doria-medina/