Tras culminar la investigación respectiva, la Fiscalía ha emitido la acusación formal contra el exgeneral Juan José Zúñiga Macías, además de 21 personas, para llevarlos a juicio por la asonada del 26 de junio de 2024.
Del total de los acusados, 17 figuran en calidad de autores por los delitos de terrorismo, alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado y resoluciones contrarias a la constitución y las leyes; mientras que el resto aparece en grado de complicidad, según el documento al que accedió ERBOL.
Entre los principales acusados se encuentra Zúñiga que era comandante del Ejército, además de los excomandantes de la Armada y al Fuerza Aérea, Juan Arnez y Marcelo Zegarra, respectivamente. Asimismo, aparecen en la lista otros mandos y personal que participó de la toma de la plaza Murillo del 26 de junio.
El civil Fernando Handam, señalado como uno de los ideólogos del movimiento, aparece en calidad de cómplice.
Según la acusación de la Fiscalía, Zúñiga y sus allegados del Ejército ya habían previsto un escenario conflicto en el país, donde las Fuerzas Armadas podrían hacerse del poder.
Menciona que el exgeneral del Ejército se reunió con los otros comandantes para expresarles la postura militar de asumir el gobierno. “… desplazaron tropas, armamento, vehículos hacia el Palacio de Gobierno en fecha 26 de junio del año 2024 para consumar dicho propósito denominado TOMA DE PODER”, dice el documento.
La resolución de la Fiscalía solicita a la justicia que se abre el Juicio Oral y se dicte Sentencia Condenatoria contra los acusados, más el pago expreso de costas, daños, perjuicios a favor del Estado, además de los días multa según el Código Penal.
El proceso se desarrolla a denuncia del Ministerio de Gobierno. La acusación tiene fecha de 10 de mayo y es firmada por los fiscales Omar Mejillones y José Yujra.
La acusación de la Fiscalía surge cuando el juez cautelar del caso debía reconsiderar si dejaba en libertad a Zúñiga, luego de haber cumplido el plazo de su detención preventiva en el penal de El Abra en Cochabamba.
- ///FUENTE: ERBOL///