Candidato «androniquista» es vinculado al crimen transnacional; responden es «guerra sucia»

Robin Oscar Justiniano Merubia, abogado con antecedentes por narcotráfico y nexos con uno de los cárteles más peligrosos de Sudamérica, figura como candidato a diputado titular por Santa Cruz en representación de Alianza Popular, el frente político que impulsa la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez.

Una revisión a los registros del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) reveló que Justiniano fue habilitado como candidato en “franja de seguridad”, como diputado plurinominal, pese a contar con un historial vinculado al narcotráfico. Su trayectoria incluye investigaciones por delitos relacionados con la Ley 1008 en al menos tres ocasiones: en 2010 y 2019 en Santa Cruz, y en 2011 en Cochabamba.

Además de su historial judicial, Justiniano es ampliamente conocido en Santa Cruz por haber ejercido la defensa legal de individuos procesados por narcotráfico. En 2015, asumió la representación de un coronel de la Policía hallado con 40 kilos de cocaína en su domicilio. También habría defendido a ciudadanos colombianos y mexicanos acusados de tráfico de drogas.

Durante ese mismo período, Justiniano fue visto con frecuencia organizando conferencias de prensa junto al entonces coronel Gonzalo Medina, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), quien también fue investigado por sus vínculos con el narcotráfico. Luego se supo que el excoronel era su padre.

En 2019, el ahora candidato fue vinculado con Pedro Montenegro, considerado operador en Bolivia del Primer Comando de la Capital (PCC), el mayor cártel brasileño. Una fotografía tomada en Cartagena, Colombia, los muestra juntos a bordo de un yate durante una reunión social.

Por estos hechos, Justiniano fue investigado por los delitos de encubrimiento, asociación delictuosa y confabulación, aunque el proceso no prosperó.

En 2019, Justiniano se declaró «víctima de difamaciones que mellan su dignidad, sin ser escuchado ni citado a un debido proceso», pues según explicó las imágenes junto a un grupo de personas en un yate correspondían a «un viaje que cualquiera lo puede hacer», y eso nos significa que tenga vínculos con nadie que se encuentra en la foto que se difundió.

Pese a estos antecedentes, en enero de 2024, Justiniano asumió como jefe nacional de Asuntos Judiciales y Administrativos en la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT). Según su última declaración jurada del 12 de marzo de este año, continúa en funciones dentro de esa institución estatal.

Desde la Alianza Popular, el senador oficialista Félix Ajpi, quien funge como vocero de esa organización política, calificó el caso como “guerra sucia”.

“De todos los lados a cualquier compañero que se está postulando como candidato ya lo están involucrando en actividades ilegales y eso tendría que haber una prueba contundente. Lamentamos mucho que la guerra sucia se maneje de esa manera”, declaró.

Sin embargo, agregó que si hay una prueba comprobada se invitará a Justiniano a que se retire de la alianza. «Vamos a averiguar si realmente es cierto lo que están diciendo”.

  • ///FUENTE: CORREO DEL SUR/ AGENCIAS///