Paz: Lo que nos han dejado es una cloaca, no tiene valor de llamarlo Estado

El presidente Rodrigo Paz reveló que encontró un Estado que no solo es una “tranca”, sino una “cloaca de dimensiones extraordinarias”, por lo que está en curso una autopsia para la construcción de un nuevo Estado al servicio de la patria y protección de la plata de la gente.

Así lo afirmó durante el acto de posesión de David Espinoza, como nuevo presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), y a los integrantes de su directorio.

“Con el dolor personal, esto es una cloaca, es una cloaca de dimensiones extraordinarias. Lo que nos han dejado no tiene ni el valor de llamarlo Estado tranca”, reprochó durante el acto realizado en el hall de Palacio Quemado.

Paz informó que en estos cuatro días de gobierno se ingresó a distintas reparticiones del Estado y, si bien en algunas se encontró hombres y mujeres de buena fe que trabajan, también se halló, “desgraciadamente, en desproporciones o en dimensiones no esperadas, una cloaca”.

Por lo que, dijo, ahora “tenemos que transformar este Estado tranca, al cual estamos haciendo una autopsia, para que venga el nuevo Estado que esté al servicio de la patria”.

Paz juró como presidente de Bolivia el 8 de noviembre y prometió poner en marcha un esquema de “capitalismo para todos”, y una Bolivia que “vuelve al mundo y el mundo vuelve a Bolivia”.

“Nos dejan un país quebrado. Un país cansado, dividido, endeudado moral y materialmente. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas”, expresó durante su posesión en alusión a temas como la escasez de carburantes y de dólares.

No obstante, en estos cuatro días, el presidente logró revertir la situación con el arribo de más de 900 camiones cisternas con combustible y un riesgo país que bajó hasta los 930, según el reporte de JPMorgan Chase (JPM).

Y para mantener esa estabilidad económica y social, Paz instó al presidente y a los integrantes del BCB aplicar una disciplina fiscal y monetaria con responsabilidad social para que también la “platita rinda”

Señaló que se debe administrar “bien el Estado” para darle un buen destino a la economía.

“La patria para nosotros es lo más importante y el que no entienda eso, va a tener dificultades con este gobierno”, advirtió.

  • ///FUENTE: ABI///