TSJ y Magistratura rechazan anulación de orden de aprehensión contra Morales

Una juez de Santa Cruz emitió esta jornada una resolución que deja sin efecto la orden de aprehensión que pesa sobre el jefe cocalero Evo Morales. Sin embargo, desde el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura se rechazó esa determinación y se anuncian investigaciones por el proceder la de la referida autoridad judicial.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, reprochó la decisión judicial de anular la orden de aprehensión contra Evo Morales, imputado por trata de personas con agravante.

“No compartimos la posición de jueces que permiten a ciudadanos procesados por hechos de pedofilia, burlarse de la justicia. Primero nuestros niños”, escribió Saucedo en sus redes sociales.

La juez Lilian Moreno dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el dirigente cocalero y, además, ordenó que se paralice la investigación en Tarija y se remitan obrados a Cochabamba.

El Consejo de la Magistratura, a su vez, anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra Moreno.

“El Consejo de la Magistratura va a ser tajante cuando una autoridad jurisdiccional evada el cumplimiento de la ley. Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, este funcionario va a ser sancionado como establece nuestra normativa”, remarcó Baptista.

Morales es investigado por trata de personas con agravante, por haber mantenido una relación íntima con una adolescente en Yacuiba (Tarija) en 2015, cuando ejercía la Presidencia de Bolivia y con quien tendría una hija, según investigaciones.

El 17 de enero de 2025, el juez de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujeres Quinto de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, declaró a Morales en rebeldía, ordenó su búsqueda y aprehensión, congelar sus cuentas bancarias y la anotación preventiva de sus bienes.

Según el abogado de Morales, Jorge Pérez, la Justicia cruceña aceptó un auto constitucional que anuló obrados en contra del exmandatario por el caso de trata. El también abogado de defensa Nelson Cox enfatizó que el jefe cocalero ahora tiene “libertad para desplazarse en cualquier lugar del país”.

La juez Lilian Moreno Cuéllar en octubre de 2024 ya había fallado a favor de Morales al dejar sin efecto una orden de aprehensión por el mismo caso.

  • ///V21 / AGENCIAS///