El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó este domingo la nueva cartografía de las 63 circunscripciones uninominales para las elecciones generales del 17 de agosto, en las que se elegirá un igual número de diputadas y diputados.
“Este reordenamiento territorial se elaboró con base en los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, la Ley 1614 de Distribución de Escaños y en cumplimiento del mandato constitucional que establece que todas las circunscripciones deben contar con la misma proporción de habitantes”, informó el TSE.
La nueva cartografía incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial, conforme al artículo 146, numeral VI, de la Constitución Política del Estado (CPE).
Según la Ley N 026 del Régimen Electoral, la Cámara de Diputados está compuesta por 130 miembros: 63 diputaciones uninominales, 60 plurinominales y 7 correspondientes a circunscripciones especiales indígena originario campesinas.
VOTO EXTERIOR
El Gobierno informó que este lunes desembolsará $us 400 mil (Bs 2,8 millones) para financiar las tareas del voto en el exterior, en el marco de los recursos previstos para la realización de las elecciones generales del 17 de agosto.
Gloria Villanueva, viceministra de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, manifestó que los desembolsos se efectúan de acuerdo con la solicitud del ente electoral.
“Ya está presupuestado, se ha registrado, estamos haciendo los desembolsos a solicitud del tribunal, eso da la seguridad, la garantía de que los recursos a medida que nos pida el tribunal se les vaya otorgando”, dijo la autoridad en el programa Los hechos cuentan, que se difunde por medios estatales.
El 29 de abril, el TSE informó que tienen dificultades con el proceso para el voto en el exterior debido a que el Gobierno no le ha desembolsado dólares.
“A pesar de compromisos y buena voluntad del poder Ejecutivo, hasta ahora no hemos recibido ni un solo dólar”, señaló en esa oportunidad Óscar Hassenteufel, presidente del ente electoral.
El Órgano Ejecutivo asignó al TSE un presupuesto de Bs 319 millones para la organización de las elecciones, que representa un incremento de Bs 118 millones respecto a lo dispuesto para los comicios de 2020 (Bs 201 millones).
De los Bs 319 millones, Bs 50 millones se destinarán a la organización de la elección general en el exterior del país, donde los bolivianos votan para elegir al presidente y vicepresidente.
- ///FUENTE: ABI/ VISION 360///