El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho responsabilizó a su vicegobernador, Mario Aguilera, por la cancelación de Santa Cruz para acoger la final de la Copa Sudamericana, evento continental previsto para noviembre de este año.
La Conmebol informó este jueves que la decisión se debe al incumplimiento de los plazos de obras en el estadio Tahuichi, donde un informe técnico concluyó que ya no hay tiempo suficiente para finalizar los trabajos y garantizar los estándares del evento, por lo que la sede fue trasladada a Asunción, Paraguay.
“Lamentablemente, fue una incapacidad total la que tuvieron, donde en 18 meses solo tuvimos el 26% de avance. Así lo refleja el informe, realmente es triste (…) Ese fue la el resultado de la incapacidad de la gestión del vicegobernador, hay que decirlo, y este no es un tema político, es un tema real de lo que significa el estadio”, sostuvo la autoridad.
En días pasados, a su retorno a Santa Cruz, Camacho señaló que la situación del estadio Tahuichi Aguilera era uno de los cinco temas urgentes en su agenda, por lo que instruyó a su gabinete esfuerzos en la gestión y que trabajar por tiempo y materia en torno a este asunto.
Camacho señaló que, si bien se recibirá apoyo para que concluyan las obras del estadio, no van a dar los tiempos debido a problemas estructurales que no han sido detectados por la Gobernación en su momento, apuntando así a Aguilera, quien ocupó el cargo de gobernador en ejercicio durante el último tiempo.
“Esto es una vergüenza en el tema internacional”, agregó el Camacho al advertir que la omisión o la incapacidad golpean a Santa Cruz y al país.
En respuesta, Aguilera afirmó: “Mi responsabilidad es cero. Cero. No solo trabajamos sin que le cueste un peso a la Gobernación, conseguimos recursos por demás”.
Sobre los contratos pendientes, Aguilera mostró documentación de un modelo concesionario desarrollado durante su gestión, que preveía el financiamiento de infraestructura del estadio con aportes de empresas privadas.
La cancelación de la realización de la final de la Copa Sudamericana en Santa Cruz generó pesar entre los actores del sector privado que estaban listos para recibir a cerca de 40.000 visitantes extranjeros y generar un movimiento económico cercano a los 45 millones de dólares, según explicó el presidente de la Cámara Hotelera de Santa Cruz, Jorge Emilio Vaca Heredia.
“Estamos hablando ya de pérdidas por encima de los $us 45 millones para Santa Cruz”, señaló Vaca en un contacto con UNITEL. “Es fatal porque ya los hoteles estamos al 100% de ocupación”, agregó al ejecutivo al advertir que se viene una etapa de cancelación de reservas hoteleras que implica dejar de contar con esos recursos que también son dólares que la economía requiere.
Desde la Cámara de industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) incluso se había firmado un convenio con la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y el, Comité Organizador Local (COL) para la prestación de servicios a los visitantes.
“Santa Cruz iba a estar bajo la lupa del mundo, 191 países viendo Santa Cruz. Se estaban cerrando paquetes turísticos, se trabajaba en una aplicación para estos 40.000 visitantes, todo estaba encaminado”, agregó el dirigente hotelero, al advertir también que el evento deportivo iba a activar el turismo interno en provincias.
Cainco lamentó la decisión de la Conmebol de trasladar la sede de la final de la Copa Sudamericana a Asunción, Paraguay, dejando así de lado una oportunidad clave para Santa Cruz dando un golpe directo al sector turístico y de servicios.
“Este hecho representa un daño para el sector turístico y de servicios, que realizó grandes esfuerzos y trabajó con dedicación para posicionar a nuestra ciudad como anfitriona de este evento de talla internacional”, indicaron a través de un comunicado difundido este jueves.
Pese a este escenario, desde el sector empresarial también resaltan que la ‘ciudad de los anillos’ cuenta con capacidad instalada, infraestructura y una oferta de servicios que permite pensar en futuras oportunidades.
Finalmente, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa ratificó que Santa Cruz perdió la sede de la final de la Sudamericana 2025 y ahora postulará para el 2027.
“Lo que hemos hecho inmediatamente como Federación, es que hemos postulado a Santa Cruz para la versión 2027, pues la versión 2026 ya la tiene aprobada Colombia”, manifestó Costa.
- ///FUENTE: UNITEL/ edición V21///