V21-RRSS

Prensa registró más de mil agresiones durante régimen del MAS

El presidente de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Jorge Carrasco, informó este lunes que desde que se implementó la unidad de monitoreo se registraron más 1.000 agresiones contra periodistas e identificaron a los grupos afines al partido de Gobierno como los que más ejercen violencia contra los trabajadores de la información.

“Gente que está protestando decide estrellarse contra periodistas. Esto, muchas veces, es parte de una campaña de estigmatización que viene llevando el partido de gobierno hace 20 años. Hay de todo, pero se podría decir que en su mayoría son grupos afines al partido de Gobierno (que más agreden a los periodistas)”, declaró Carrasco a la ANF.

Carrasco reportó que durante los últimos meses hubo una serie de agresiones contra los periodistas. Con ese motivo, hoy se desarrolló una actividad donde los comunicadores recordaron sus derechos y deberes.

“Ha habido de todo, muchos casos donde los afines al Gobierno, al partido de gobierno del MAS, son lo que han generado mucha violencia, pero ha habido casos donde en el oriente han secuestrado a periodistas”, subrayó.

Por la época electoral, Carrasco cuestionó que los candidatos presidenciables no estén tocando en profundidad los derechos humanos y las garantías que ofrecen para defenderlos. Sugirió poner mayor interés en los casos de agresión a los trabajadores de la información que por lo general terminan en la impunidad.

Recientemente, luego de tres años y ocho meses de uno de los peores atentados contra la prensa, el Tribunal Primero de Sentencia de Concepción de Santa Cruz inició el juicio oral y contradictorio del caso Las Londras. El proceso investigó el secuestro por parte de encapuchados armados a un grupo de periodistas que fueron a cubrir el conflicto por avasallamientos en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz.

De los cinco acusados, sólo dos estuvieron presentes en el juicio y brindaron sus declaraciones. Los otros tres serán juzgados en rebeldía. Por la amplitud del caso, la audiencia fue postergada y se espera una reprogramación para dar continuidad con esa etapa final del caso.

  • ///FUENTE: ANF///