V21.- La dirigente política y afín a Evo Morales, Ruth Nina, fue denunciada este lunes por la diputada opositora Luisa Nayar por las figuras de instigación pública a delinquir y amenazas, mientras el Gobierno analiza encausarla por terrorismo, luego que emitiera declaraciones en las que advierte un escenario de violencia y muerte si el jefe cocalero no es candidato en las elecciones del 17 de agosto.
La representante de la desaparecida sigla PANBOL, hoy es una férrea defensora de la postulación de Morales, pese a que todo el proceso de las elecciones generales ya avanzó, cada etapa precluyó y el jefe del Chapare se quedó sin partido político para ser habilitado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El domingo, Nina amenazó sobre la jornada de votación: “Hemos decidido que el 17 de agosto vamos a preferir dar nuestras vidas antes de permitir a obligarnos a elegir a sus candidatos de la derecha y ese día, el TSE y el Gobierno en vez de contar votos, va a contar muertos, eso va a pasar, si atentan contras las comunidades y si nos obligan a querer votar por aquellos”.
Nayar presentó este lunes una denuncia penal por las figuras de instigación pública a delinquir y amenazas, además de solicitar la detención preventiva como medida cautelar contra Nina, a quien la diputada calificó como una agente de Morales que busca suspender las elecciones generales.
El abogado Andrés Ritter agregó que se pedirá al Ministerio Público que proceda con la aprehensión directa de la dirigente política, y además se secuestre su teléfono celular “para ver si existen otros autores intelectuales atrás de estas amenazas”.
Para el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, las amenazas de Nina desde Lauca Ñ, bastión de los cocaleros, obedecen a los verdaderos interés de Morales para afectar el proceso electoral con figuras penales que van desde la instigación pública a delinquir, pasando por delitos electorales, hasta llegar al delito de terrorismo.
En ese marco, el ministro dijo que el Gobierno, a través de la Policía, garantizará el normal desarrollo de las elecciones, pero también exhortó a que se tomen medidas inmediatas contra este tipo de amenazas provenientes del lado evista.
“Evidentemente, existe un concurso de delitos a partir de estas declaraciones (…). Convocamos también al Ministerio Público y al Órgano Judicial para que, de manera conjunta, se sienten precedentes, no permitamos en nuestro país que un grupo reducido de personas se quiera anteponer ante la paz y ante el derecho político”, enfatizó.
Nina, en respuesta, dio una conferencia de prensa y se victimizó por una supuesta campaña de “violencia mediática” de quienes no aceptan que “el pueblo” tenga un candidato. Calificó como “bravucones y delincuentes” a varios opositores, como la diputada Nayar, y dijo que está dispuesta a ir a la cárcel por “defender al pueblo”.
Luego, se ratificó en sus palabras del domingo. “No me arrepiento, volvería a ratificarme y me vuelo a ratificar, en defensa de los derechos de todo un pueblo que hoy ha sido excluido”.
El subcomandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Willy Paz, adelantó que el departamento de Inteligencia está recabando información para ver qué acciones se podrían realizar en los siguientes días, con relación al mantenimiento del orden público, en caso de que exista alguna irregularidad.