Elon Musk padeció en carne propia la violencia de electores demócratas y progresistas molestos por su participación en el Gobierno de Donald Trump. El regreso del republicano a la Casa Blanca y el equipo político que formó junto al dueño de X y fundador de Tesla provocó acciones de boicot que cruzaron los límites de la violencia contra concesionarios de su marca, sin mencionar que dicha compañía experimentó una caída del 71 % en sus ganancias durante el primer trimestre de 2025 debido a varias razones. Una de estas fue el supuesto descuido del empresario sobre sus negocios.
Ahora el dueño de X parece tener un nuevo norte. La pista está en la respuesta que dio a un usuario de la red social cuando este preguntó si Musk se había alejado de la política “para acelerar el crecimiento del PIB con robots humanoides”. El dueño de Tesla respondió afirmativamente. Pero minutos después escribió lo que posiblemente también sea un mensaje sobre la Administración Trump: “He llegado a la conclusión quizás obvia de que acelerar el crecimiento del PIB es esencial. DOGE ha realizado y realizará un gran trabajo para posponer el día de la bancarrota de Estados Unidos, pero el despilfarro del gobierno significa que sólo mejoras radicales en la productividad pueden salvar a nuestro país”.
Lo cierto es que Elon Musk prefirió dar un paso al costado en el mundo de la política, a pesar de que aún puede vérsele en algunos actos oficiales. Hace pocos días aseguró: “hice lo que tenía que hacerse”. Además se refirió a la violencia ejercida sobre Tesla por grupos progresistas mientras se presentaba por videoconferencia en el Foro Económico de Catar. “Está bien oponerse a cuestiones políticas, pero no está bien recurrir a la violencia”, al mismo tiempo reconoció que se tomó los ataques como algo personal.
Musk quiere liderar el mercado de robots humanoides
Las predicciones de Elon Musk apuntan a que para el año 2040 habrán unos 10000 millones de robots humanoides en la Tierra. El precio sería de 20000 y 25000 dólares cada uno. También ha mencionado que “los robots superarán a los mejores cirujanos humanos dentro de cinco años”. Aunque lejana, la expectativa parece posible de cumplir luego de que Trump llegara a un acuerdo con China y redujera los aranceles del 145 % al 30% durante 90 días.
Si esto no hubiera ocurrido, la producción de robots Optimus habría salido afectada debido a que China suministra a Tesla distintos componentes para su construcción, como sensores avanzados, baterías o actuadores de precisión (dispositivos que convierten una señal eléctrica, hidráulica o neumática en movimiento mecánico). Con la guerra arancelaria matizada por las nuevas negociaciones, Elon Musk puede respirar de nuevo. HAce pocos días difundió el video de un robot bailando con movimientos similares a los humanos.
A pesar de su retiro, Musk mencionó que podría seguir dedicando uno o dos días a la semana a asuntos gubernamentales, si Donald Trump así lo desea. Por lo pronto, entre las novedades está que el área donde se ubica la base de SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk —en el condado de Cameron, Texas— se convirtió oficialmente en una ciudad llamada ‘Starbase’.
La creación de esta nueva ciudad, tal como reseña un reporte de la agencia EFE “le otorga a la empresa de Musk un mayor control sobre la zona, cerca de una reserva y parque nacional y ubicada a las orillas del Golfo de América”.
- ///FUENTE: PANAM POST///