Emergencia en Codavisa: cuatro taludes a punto de caer afectan a ocho manzanos

La zona de Codavisa se encuentra en estado de emergencia debido al inminente desprendimiento de al menos cuatro taludes, resultado del movimiento en masa provocado por la saturación del suelo tras tres semanas de lluvias constantes en la ciudad sede de gobierno.

Cerca de las 06:30 de este lunes se produjo un movimiento en masa por saturación del suelo en Codavisa. Debido a ello, personal edil acudió al sector para evacuar a las familias que habitan en al menos 80 viviendas de ocho manzanos afectados.

“Estamos esperando que estos taludes caigan en cualquier momento. Se estima que podrían desprenderse alrededor de 100.000 toneladas de tierra, lo que generará un impacto significativo”, expresó el alcalde Iván Arias.

Arias, quien se encuentra desde muy temprano en la zona supervisando las operaciones, informó que ya se evacuaron cerca de 30 viviendas y se reportó ocho casas colapsadas.

La emergencia afecta inicialmente a unas 8 hectáreas, aunque los técnicos advierten que la situación podría extenderse a un área de hasta 30 hectáreas dependiendo del comportamiento del clima.

“Hemos movilizado todo nuestro equipo de emergencia desde la mañana para garantizar la seguridad de los vecinos. Aunque no hemos registrado heridos, el daño material es considerable”, agregó el alcalde.

El fenómeno natural fue calificado por los expertos como un «movimiento en masa provocado por la saturación del suelo» que se intensifica debido a la acumulación de agua en los taludes. “La situación es crítica. A medida que la tierra se mueve, se generan riesgos adicionales para las viviendas cercanas”, indicó el alcalde.

El municipio de La Paz, que asumió la responsabilidad de la emergencia, enfrenta además el desafío de las construcciones no autorizadas en la zona, que contribuyeron a la magnitud del desastre.

“Estamos acá en Codavisa justamente en la evaluación del sector (…) nosotros estamos concentrados en las familias en la parte social trabajando también para que no tengamos ningún problema en los perímetros,  estamos haciendo una intervención social y también las fichas para identificar la cantidad de familias que han sido afectadas en el sector”, indicó el secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jaques Alcoba.

Por su parte, el Gobierno nacional movilizó a 120 efectivos militares del Ejército y de la Armada Boliviana para coadyuvar y evacuar a las familias damnificadas por el deslizamiento en la urbanización Codavisa, ubicada al sur de la ciudad de La Paz.

“Estamos movilizando a 120 efectivos militares para coadyuvar en los trabajos iniciales, que es desalojar y evacuar aquellas viviendas que están en riesgo”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en contacto con la prensa.

  • ///FUENTE: AMUN/ ABI///