El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz abrió este lunes la convocatoria para que estudiantes universitarios y jóvenes mayores de 18 años se sumen como brigadistas en el primer censo poblacional de animales de compañía, que se realizará el 27 y 28 de septiembre en toda la ciudad.
“Realizamos la invitación a todo aquel estudiante universitario, amante de las mascotas o ciudadano que le gusta hacer voluntariado a poder inscribirse (…) y ser parte de esta actividad en beneficio de la ciudad, en beneficio de los animales de compañía, en beneficio de la salud pública”, afirmó el jefe de Salud Integral, Animales y Zoonosis, Fernando Guzmán.
Certificado y carga horaria
La convocatoria es abierta y gratuita. Los voluntarios recibirán capacitaciones y, al finalizar la actividad, un certificado con carga horaria específica, un incentivo académico muy valorado por los estudiantes. Guzmán precisó que el único requisito es ser mayor de 18 años y contar con un celular Android, ya que las encuestas se aplicarán a través de una aplicación digital.
Un trabajo por la salud pública
El censo no es solo un conteo: será la base para diseñar políticas públicas modernas en salud animal y humana. Con los datos obtenidos, la Alcaldía podrá reforzar campañas de esterilización, vacunación antirrábica y control de la sobrepoblación canina, problemas que afectan directamente a los barrios paceños.
“Vamos a realizar una estimación poblacional para generar nuevas políticas públicas (…) y hacer más énfasis en las campañas en algunos barrios debido a la población que vayamos a detectar”, explicó Guzmán.
La información también servirá para prevenir enfermedades, reducir riesgos de mordeduras, evitar el abandono y garantizar mejores condiciones para los animales en situación de calle.
Además, el proyecto está alineado con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud en América Latina, que promueven estos censos como parte de la estrategia global para erradicar la rabia.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de septiembre mediante el formulario disponible en la página oficial de la Casa de la Mascota, el Instituto de la Juventud y el GAMLP, o directamente en el enlace:
- //FUENTE: AMUN///

