La demolición del inmueble con presunción patrimonial, ubicado entre las calles 16 y 17 de Obrajes sobre la avenida 14 de Septiembre, generó preocupación entre los vecinos y administradores del edificio colindante, que advierten riesgos por la caída de materiales y piden medidas adicionales de seguridad.
“La caída de escombros afecta el ingreso a los parqueos, a las familias y a los vehículos; aún no dañó la infraestructura, pero si llegan a la parte colindante podría afectarnos”, alertó el administrador del edificio Mario Mercado, Juan Calderón, en entrevista con AMUN.
El edificio, de 26 pisos y con alrededor de seis departamentos por planta, concentra decenas de familias que transitan a diario por el área de demolición. “Fue de un minuto para otro que empezaron a caer los escombros, los vecinos están preocupados y advertimos que tomen precauciones”, añadió Calderón.
Fallo judicial obliga a la Alcaldía a otorgar permisos
La Alcaldía de La Paz aclaró que la demolición se ejecuta en cumplimiento de una resolución judicial, emitida por la Sala Constitucional Primera, que ordenó otorgar los permisos respectivos. La mañana de este viernes, el secretario municipal de Planificación, Diego Chávez, explicó que el Gobierno Autónomo Municipal se opuso en más de dos ocasiones a la demolición, pero el juez concedió la tutela a la empresa propietaria.
“Lo que estamos haciendo es cumplir una orden judicial, aunque hemos presentado observaciones y solicitudes de aclaración que fueron rechazadas”, sostuvo Chávez.
El Alcalde lamenta la decisión judicial
El alcalde Iván Arias también se pronunció en su cuenta oficial de X: “Cuánta indignación, la justicia nos obliga a dar el permiso de demolición de una casa que cuenta con presunción de patrimonio ubicada entre las calles 16 y 17 de Obrajes. Definitivamente la justicia no camina al lado de La Paz, va en su contra. La hermosa casa NO estaba en ruinas”, compartió en sus redes oficiales.
- ///FUENTE: AMUN//

