V21-RRSS

Gobernación no asegura cumplimiento de plazos de Conmebol en el Tahuichi

Desde la Gobernación de Santa Cruz, el director de Obras Públicas Luis Fernando Terceros señaló que no pueden asegurar el cumplimiento exacto del plazo fijado por la Conmebol para reflejar el avance de obras y refacciones del estadio Tahuichi Aguilera, que está en agenda para ser sede de la final de la Copa Sudamericana.

“El 31 de julio es una fecha que puede tener una variación de una semana más, una semana menos”, expresó en conferencia de prensa. “No podemos ser condicionados a una fecha de 31 de julio hasta las 12 de la medianoche”, insistió Terceros, al ser consultado sobre si el estadio alcanzará el 50% de avance exigido por la Conmebol para no perder la sede de la final.

A pesar de esa postura, Terceros señaló que la final de la Copa se llevará adelante en Santa Cruz, explicando que el cronograma que maneja la Gobernaciòn muestra un avance de “una semana o 10 días, en positivo”.

El ejecutivo también advirtió que no han recibido recursos directos de la Conmebol para acelerar la obra, aunque prefirió no entrar en detalles debido a que es “un tema delicado” y de tratamiento internacional. Además, señaló que el retraso no es por falta de fondos nacionales.

El informe técnico más reciente de Conmebol reveló que las obras en el Tahuichi apenas alcanzan un 12,45%, muy por debajo del 40% que se esperaba para esta fecha, situación que pone en duda la continuidad de Santa Cruz como sede del evento internacional.

Mientras en Bolivia se discute la viabilidad, en Perú se muestran dispuestos para recibir la final. Lima, que ya albergará la final de la Libertadores, podría también acoger la definición de la Sudamericana si Bolivia no cumple con los plazos. La ciudad cuenta con experiencia y logística ya probadas, según la agencia AFP.

Entretanto, Carlos Fernando Dabdoub, presidente del Comité Organizador Local, reconoció que hay tareas pendientes, pero destacó que se están cumpliendo los aspectos legales, técnicos y organizativos del proyecto.

“Esta es una oportunidad única para Santa Cruz y para Bolivia, y aún estamos a tiempo de hacerla realidad juntos”, afirmó Dabdoub, quien pidió respaldo de los tres niveles del Estado para evitar que el país pierda este evento internacional.

  • ///FUENTE: UNITEL///