Este miércoles se conoció que Evo Morales suma otra denuncia en Argentina, esta vez por delitos de lesa humanidad que presuntamente cometió en Bolivia. En el documento al que tuvo acceso UNITEL se pide a la Justicia de ese país procesar al exmandatario boliviano.
¿PUEDE JUZGAR ARGENTINA A EVO POR DELITOS EN BOLIVIA?
Esta nueva denuncia contra Morales fue presentada por ‘víctimas denunciantes’ y tres organizaciones civiles como el Foro Argentino por la Democracia en la Región, el Foro Internacional por la Democracia y FADD.
En el documento, se señala que los delitos que cometió Morales son de lesa humanidad y señalan que la Constitución de Argentina contempla jurisdicción universal para crímenes de guerra y otros delitos internacionales. Pone de ejemplo el proceso contra Nicolás Maduro y otros venezolanos.
“Los tribunales argentinos podrán ejercer la jurisdicción respecto de ciudadanos extranjeros que cometan delitos en el extranjero, siempre que así se establezca en los tratados y convenciones internacionales de los que sea parte Argentina”, señala una parte de la acusación.
¿QUÉ DELITOS SE LES ACUSAN A EVO EN ARGENTINA?
El documento señala que en los 14 años que Evo gobernó surgieron múltiples hechos “como masacres, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes, determinados por la CIDH” en su informe sobre el caso ”Francisco Tádic Astorga y Otros”.
“Evo Morales, como máximo responsable de las agencias represivas del Estado y a través de órdenes directas, ha constituido a Bolivia en responsable directa ante las víctimas”, señala el documento.
También se le atribuye a Morales una presunta manipulación del sistema judicial boliviano para perseguir a opositores políticos y pone de ejemplo el caso Terrorismo y lo ocurrido con Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, que enfrentaron cientos de procesos judiciales.
En el documento se señala que tomando en cuenta la documentación, la Justicia en Bolivia no está en condiciones de garantizar investigaciones ni procesos justos “sobre crímenes que involucran la responsabilidad estatal”.
En la parte final de esta denuncia, es decir en el petitorio, se pide tomar en cuenta la información y estándares internacionales al evaluar la responsabilidad penal de Evo Morales y demás responsables, por presuntos “crímenes internacionales sujetos a la jurisdicción universal, a la luz de las obligaciones asumidas por el Estado Argentino”.
- ///FUENTE: UNITEL///