V21.- El alcalde de La Paz, Iván Arias, acompañado del secretario Municipal de Planificación, Diego Chávez, sostuvo una reunión con el presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, para exponer el reclamo de la alteración de la Circunscripción Uninominal 7 de la zona sur de la ciudad, al incluir áreas rurales con un trasfondo político.
“Nuestros técnicos han explicado las razones, el presidente ha escuchado y nos ha dicho que va a entregar nuestros argumentos, nuestra posición a la Sala Plena. Es decir, la demanda, la queja del Gobierno Municipal será tratada en Sala Plena, al igual que se está tratando el caso de Pailón y otros municipios”, explicó el alcalde paceño.
El nuevo mapa cartográfico electoral para los comicios generales de agosto, incluyó en la C-7 a los municipios rurales de Achocalla, Mecapaca y Palca que cuentan con cerca de cien mil habitantes. Sin embargo, el criterio técnico del municipio paceño sostiene que Nuestra Señora de La Paz tiene suficiente población ideal, que es el término técnico aplicado en estos casos, para constituir cuatro circunscripciones sin necesidad de añadir habitantes de zonas aledañas.
En tanto, organizaciones vecinales y el Control Social de La Paz se han declarado en estado de emergencia y dieron un plazo de 48 horas para que el TSE revierta el nuevo diseño de la C-7, según fuentes municipales.
En respuesta, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, calificó esas advertencias como “netamente políticas y no técnicas” y exhortó a que la Alcaldía reciba la explicación respectiva de parte del ente electoral, en lugar de “mellar a la institución”.
La C-7 comprende la zona sur de La Paz y actualmente es representada por el diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC), Miguel Roca. Los municipios de Achocalla, Mecapaca y Palca son poblaciones donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) ganó en todas las elecciones desde 2005.