La Paz reporta uno de los periodos de lluvia más prolongados. De acuerdo con datos de la Alcaldía paceña son siete meses de precipitaciones pluviales que se registra después de 65 años.
“He pedido estadísticas a nuestros centros de observación (Sistema de Alerta Temprana) y hace 65 años que no llovía como este año. Son siete meses en los que las precipitaciones pluviales continúan. Comenzó en noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y sigue lloviendo es impresionante”, aseguró el Alcalde Iván Arias en el acto de entrega de la planimetría a los vecinos de la urbanización Illimani.
Además dijo que por lo que se presume todavía las lluvias no se irán. Pese a ese evento inusual, destacó que en este periodo no se reportaron deslizamientos como los que se registraron en años anteriores, es el caso del megadeslizamiento que se presentó en febrero de 2011 en Callapa, o en 2019 en Kantutani.
Recordó que evidentemente en noviembre del año pasado una mazamorra bajó desde el Cementerio Los Andes, de propiedad de la Empresa Kantutani por el movimiento de tierra que se realizó y afectó a unas 40 viviendas.
También recordó que hubo problemas en Codavisa, en Pedregal, en Callapa y en la avenida Francisco Bedregal. “A pesar de la gran cantidad de lluvias, gracias a Dios no hemos tenido ningún deslizamiento serio, pero sí hundimientos producto de la saturación de las aguas”.
Aunque no tiene datos precisos, dijo que en todos esos eventos hubo al menos 200 familias afectadas.
Presupuesto
El Alcalde dijo que solicitó al Gobierno Central presupuesto para atender las emergencias porque al momento “se está sacando de aquí y de allá”.
- ///FUENTE: AMUN///