Para este martes 12 de agosto estaba programado el segundo debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que los ocho candidatos a la Presidencia habían sido convocados para que presenten sus ideas y programas de Gobierno referente a ejes temáticos concretos como salud, educación y economía; sin embargo, este encuentro fue suspendido.
La información fue brindada este lunes por el vocal Francisco Vargas a UNITEL y se da luego de que distintas fuerzas políticas adelantaran que no se iban a presentar pues debían atender actos proselitistas como cierres de campaña y caravanas, por lo que se dejaba el debate sin las condiciones plenas de realización.
Vargas adelantó que se emitirá un comunicado oficial en la próximas horas de parte del TSE, en el que se darán detalles sobre la decisión asumida.
En la organización del debate también están la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), que enviaron el fin de semana una carta dirigida al presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, en la que señalaban que si no participan todos los candidatos del segundo debate presidencial, “no se cumple los objetivos” con los cuales nació la iniciativa.
“Un esfuerzo de esta naturaleza debe estar acompañado por la decisión de los candidatos y las Alianzas Políticas para aportar al pluralismo, el libre intercambio de ideas y el principio de igualdad plena”, se indicó en la misiva.
Para la CEPB y la ANPB, “los objetivos mencionados no se cumplen al no contar con la participación de todos los candidatos a la Presidencia del Estado”.
- ///FUENTE: UNITEL///

