TSE prepara debate vicepresidencial con dos personajes de capa caída

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prepara el debate vicepresidencial para el domingo 5 de octubre y para ello ya envió las invitaciones a los candidatos Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Juan Pablo Velasco, de la alianza Libertad y Democracia (Libre). Ambos personajes enfrentan una ola de críticas por sus declaraciones, acciones e incluso tuits pasados.

“Hemos enviado al invitación a los candidatos a la Vicepresidencia, ustedes saben que el primer debate va a ser el de los candidatos a la Vicepresidencia que se va a efectuar el 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz”, explicó el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, en una improvisada rueda de prensa.

Velasco inicia la semana con una catarata de críticas en su contra por los tuits racistas que supuestamente publicó en 2010 en su cuenta personal @Jpvel en los que alude a los “collas” de forma despectiva.

“Son falsos, son falsos, no puedo decir nada más, es la realidad, se va a demostrar, haremos un comunicado oficial y seguramente saldrán más cosas, no nos sorprende nada”, fueron las palabras de Velasco durante su visita al mercado Los Pozos de la capital cruceña.

Según las verificadoras de información Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, los tuit de Velasco sí aparecen en la cuenta @Jpvel entre 2010 a 2012. El perfil, incluso, fue inscrito por el candidato vicepresidencial de Jorge Quiroga dentro de los datos requeridos por el TSE.

En descargo, internautas aseguran que la cuenta fue manipulada con el uso de herramientas informáticas de captura de pantalla.

En tanto, el candidato del PDC viene cargando una serie de declaraciones públicas en las que atacó a la prensa, a analistas, a la clase política y también emitió criterios en los que divide a Bolivia en dos grupos o “clases sociales”.

Una última declaración de la cual luego tuvo que disculparse, fue comparar la situación del país con los enfermos de cáncer, con alusiones agresivas a estos pacientes.

“Imagínense una persona enferma de cáncer, ¿cómo es?, está sin cabello, está deteriorado, así está Bolivia, se está muriendo esta patria porque está enferma de cáncer y ese cáncer se llama corrupción”, dijo Lara durante un acto de campaña.

Luego, el candidato vicepresidencial usó sus redes de TikTok para emitir una disculpa pública.

“Comparé un enfermo con cáncer con Bolivia porque ese cáncer del cual padece Bolivia y no nos deja progresar se llama corrupción (…) si alguien se sintió aludido me disculpo (…) no hay maldad en mi corazón (…) quizá hasta yo tenga cáncer”

Hassenteufel se refirió a Lara por su falta de rúbrica al documento que firmaron los otros integrantes de los binomios, a principios de septiembre, en pro de evitar la “guerra sucia” durante la campaña a la segunda vuelta.

“El candidato a la Vicepresidencia por el PDC no ha suscrito el documento. Nos pidieron que le hiciéramos llegar el original, cosa que no se pudo, pero estamos a la espera, si no puede presentarse, que mande un documento adhiriéndose al convenio suscrito en Santa Cruz”, expresó Hassenteufel.

El debate del domingo será transmitido por las redes privadas Red Uno y Unitel y se desarrollará en Santa Cruz. Una semana después, el TSE tiene previsto el debate presidencial entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz en la ciudad de La Paz.