La directora de la Entidad Descentralizada Municipal de Cementerios de La Paz, Patricia Endara, informó que el traslado de los restos de fallecidos por Covid-19 a otros cementerios o la permanencia en el camposanto edil, debe realizarse por los familiares hasta el segundo grado y con la respectiva acreditación del parentesco.
“Primero que nada, tienen que acreditar el parentesco, debe ser un familiar en primera o hasta segunda línea del fallecido”, explicó la autoridad municipal.
Por otra parte, en caso que el fallecido tenga más de un hijo, la persona que realice el traslado o la permanencia de los restos en el Cementero General de La Paz, debe presentar la fotocopia de los carnets de identidad de todos los hijos con su firma y un texto que autorice la diligencia.
“En el caso de que tengan hijos, tienen que apersonarse con los carnets de identidad firmados por todos los familiares, autorizando la cremación del fallecido para, en el caso de que quieran cremar, por la sepultura de cinco o 30 años o trasladar los restos”, explicó.
A la presentación de esas fotocopias, los hijos deben acreditar la descendencia con la presentación de un certificado y realizar los pagos correspondientes para la cremación, la salida de los restos para su traslado a otros camposantos o permanencia en el mismo cementerio, ya sea por cinco o 30 años.
Requisitos
“Tienen que tener la orden de salida, si van a trasladar; la autorización de ingreso de los restos al otro cementerio. Por otra parte, deben contar su comprobante del pago por conservación de pieza, las fotocopias del carnet de identidad de los familiares, ya sean hijos, esposos, padres o hermanos, el certificado de nacimiento o bautizo para acreditar la descendencia”, detalló Endara sobre los trámites para traslado o permanencia en el Cementerio General.
Este trámite se podrá realizar en el marco de resoluciones administrativas 116 y 121/2025. Para la emisión de las disposiciones ediles se coordinó con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz y la Dirección Municipal de Salud.
En el Cementerio General están enterrados cerca de 1.700 difuntos por Covid-19, por lo que se espera que ese mismo número de familiares acudan a realizar los trámites respectivos, indicó la directora.
- ///FUENTE: AMUN///

