El alcalde Iván Arias explicó este viernes que el cambio de seguro de la Caja Nacional de Salud (CNS) a Cordes obedece a que esta entidad no atendió las solicitudes del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en sentido de mejorar el servicio. La autoridad edil precisó que desde hace cuatro años se gestiona una mejor prestación.
“Hemos mandado varias quejas a la Caja y nunca la Caja ha mejorado, nunca la Caja ha permitido un mejor servicio. Pues ahora la ASUSS (Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo) nos ha dado la autorización de emigrar de la Caja Nacional a la Caja Cordes”.
De esta decisión, aseguró el Alcalde, los sindicatos municipales están anoticiados puesto que les mandó notas de consulta con la debida anticipación. “Es más, hasta tenemos las respuestas de un sindicato que nos dice que si la Caja Nacional no mejora que la Alcaldía, busque la posibilidad de afiliarnos a otro seguro”, añadió.
Con anterioridad, la jefa de la Unidad de Bienestar Social de la Alcaldía, Victoria Moya, informó en Panamericana que el servicio de la CNS no colma las expectativas de los trabajadores municipales.
“Cualquier persona que actualmente esté afiliada en la Caja Nacional puede comentarle a viva voz sobre la demora en atención para fichas. No solamente es el hecho de que te pueda ver el médico y dar un tratamiento con demora. Es el hecho de que no te atiende directamente. Tenemos personas que incluso están esperando en pasillo semanas para poder ser atendidas por el especialista. No hay medicamentos. El típico ibuprofeno paracetamol y aspirina es como un rezo. Entonces, yo quisiera, por favor, también que nuestros trabajadores pudieran entender que estamos buscando una mejor atención para ellos”, destacó Moya.
Decisión de la ASUSS
La decisión de cambiar de seguro de salud para los trabajadores municipales no fue asumida por el alcalde Iván Arias. La medida fue tomada por la Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social a Corto Plazo (ASUSS) en función al análisis de todos los seguros que existen en el mercado y si están en capacidad de brindar una mejor atención a los funcionarios ediles.
“La decisión de ir a la caja Cordes no es una decisión del Alcalde, es una decisión de la ASUSS en base a un análisis de todos los sistemas privados que hay. No he decidido yo, andan hablando de negociar los acostumbrados a ser negociados, creen que aquí todo se hace por negociado, yo hago las cosas transparentes, ahí tienen ustedes la carta del sindicato donde nos dicen que hay que quejarse a la caja y si en caso de que la caja no dé resultados señores busquemos la forma de afiliarnos (a otro seguro)”, dijo el alcalde Iván Arias en rueda de prensa.
El Alcalde paceño explicó que los sindicatos conocían de este cambio y que debido a las quejas de los propios servidores públicos sobre la CNS se hace este cambio. Sin embargo, pese a que el objetivo es mejorar las prestaciones de salud, ahora los sindicatos se oponen.
“Hoy son los primeros en oponerse a esta Alcaldía para que sus empleados tengan un mejor servicio de salud. La Alcaldía, entre titulares y beneficiarios, tiene 15 mil beneficiarios. Es decir, las familias y los titulares. Ahí tienen ustedes 6.505 titulares más 9.123 beneficiarios, total 15 mil. Están hablando de 25 mil personas, no es cierto. Cualquier cosa con tal de evitar la modernidad”, cuestionó la autoridad.
- ///FUENTE: AMUN///