Sucre: Festividad de Guadalupe es finalista en la Unesco

La Festividad de la Virgen de Guadalupe de Sucre está incluida entre las diez finalistas latinoamericanas que aspiran a ser declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, cuya decisión se conocerá en diciembre, informó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Esta actividad religiosa-cultural comparte la lista de 68 candidaturas provenientes de 78 países con expresiones destacadas de la región, entre ellas la Hermandad de las Flores y las Palmas de El Salvador; el Circo de tradición familiar de Chile; y la Casa de Quincha y la junta de embarre de Panamá.

También figuran el Arte Ñai’ũpo de Paraguay, la música y danza aymara Sarawja de Perú, el son cubano, la Pasión de Cristo de Iztapalapa en México, el Joropo de Venezuela y el Cuarteto de Córdoba en Argentina.

Los resultados se conocerán tras la deliberación del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que celebrará su vigésima sesión del 8 al 13 de diciembre en Nueva Delhi, India.

Ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad implica un impulso decisivo para la preservación de una festividad, al otorgarle proyección internacional, fortalecer su transmisión generacional y facilitar el acceso a apoyo técnico y financiero para proteger sus tradiciones frente a los riesgos de la globalización.

  • //FUENTE: CORREO DEL SUR//