Sindicalistas piden que Huarachi se defienda en libertad por «fuero sindical»

Los sectores sindicales comenzaron a exigir respeto al fuero sindical y por ello pidieron que se libere al exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que asuma defensa fuera de la cárcel.

Huarachi fue enviado al penal de San Pedro, ayer, en detención preventiva por seis meses, por acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito en un caso de pagos y coimas durante el gobierno de Luis Arce, al cual el exrepresentante cobista apoyó de forma militante.

El «respeto al fuero sindical», incluso durante un año luego de dejar un cargo de representación, es el argumento que dieron desde la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia (Cgtfb).

En un pronunciamiento de ese sector, los dirigentes Mario Segundo y Limbert Fernández aclararon que no se encubre la corrupción, pero se debe proceder con el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia en el caso del exlíder de la COB.

En esa línea, la dirigencia de la Central Obrera Departamental de La Paz (COD), también emitió un pronunciamiento en rechazo a la detención de Huarachi y los anuncios de penalizar los bloqueos, por considerar que «se atenta contra el derecho a la protesta de los trabajadores».

El secretario general de la COD, Félix Nina, en declaraciones a la Red de Noticias Obreras, también criticó los anuncios del gobierno de intervenir las cajas de salud y cuestionó la designación de miembros del gabinete ministerial con gente que representa al «agronegocio» cruceño.

En el pronunciamiento de la COD también se rechaza la política de descentralización de la educación que propone el gobierno de Rodrigo Paz, con el traspaso del sector hacia los municipios.

Los sectores sindicales, de esta forma, se declaran en «estado de emergencia» contra el gobierno «de derecha» a apenas diez días del inicio de la nueva gestión de Paz Pereira.

//V21/Foto: RENNO//