El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, descalificó a los magistrados autoprorrogados que todavía se encuentran en ejercicio de funciones y apoyó el proyecto de ley que los busca cesar de sus cargos.
«La Asamblea Legislativa ya aprobó en Senadores una ley para cesar el mandato de ellos y actualmente falta la consideración en Diputados. Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes», escribió Saucedo en sus redes sociales.
La pasada semana, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de Ley de adecuación constitucional del funcionamiento transitorio y excepcional del Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, que dispone dejar sin efecto los cargos de los magistrados que continúan ejerciendo labores en Sucre, pese a haber concluido su mandato en enero de 2023.
Saucedo añadió que el TCP, a través de esos magistrados ilegítimos, es una de las instituciones que más le ha causado daño al país y la institucionalidad de la democracia.
El proyecto presentado por la senadora chuquisaqueña Silvia Salame alcanza también a los altos funcionarios del TSJ que no fueron electos en las elecciones judiciales del 15 de diciembre del año pasado.
La norma, que ahora pasó a la Cámara Baja, establece en su artículo 3: “se garantiza el funcionamiento de Sala Plena y Salas especializadas del Tribunal Supremo de Justicia, únicamente con los magistrados y magistradas elegidos democráticamente en las elecciones judiciales 2024”.
Los magistrados autoprorrogados del TCP son Gonzalo Hurtado, René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jimenez y Julia Cornejo. En tanto, los autoprorrogados del TSJ son Carlos Egüez y Ricardo Torres.