Santa Cruz y su relación con el nuevo gobierno

Esta nueva coyuntura política, es una oportunidad única para que Santa Cruz demuestre que tiene la madurez necesaria para liderizar el país en el siglo XXI, ya lo conseguimos en lo económico, producto de nuestro esfuerzo, sacrificio y creatividad.

El desarrollo económico sin la participación política no es sostenible, la política y la economía, tienen una relación indisoluble. De la política dependen todas las medidas económicas de un gobierno, la seguridad jurídica, las reglas claras para la inversion, la apertura de mercados, el control de la inflación, la provision de energía y todo lo relacionado con leyes y normas legales para que el emprendedor trabaje con certidumbre y tranquilidad.

De la economía y del aporte del sector privado depende el crecimiento económico del país, la repartición de la riqueza, la tasa de desempleo, la capacidad de generar mayores fuentes de trabajo y la certidumbre de una seguridad alimentaria en el país.

«Los intereses del Oriente y Noroeste de Bolivia, no están en pugna con los de Occidente, por el contrario, son armónicos y solidarios. Los pueblos del interior son los mercados obligados y naturales de los productos del Oriente, que no tienen allí competidores, sino en los similares extranjeros de Chile y el Perú, a quienes los gobiernos, por medio de inconsultos pactos internacionales, han concedido privilegios y franquicias tales, que han expatriado de las plazas del interior a los artículos nacionales de Santa Cruz.

No pedimos a nuestros compatriotas que nos traigan el progreso, como ha dicho un escritor sin sentido común. Tal vez ellos necesitan más de ese progreso que nosotros; el progreso vendrá paulatinamente, nosotros lo obtendremos con nuestros esfuerzos».

Estas frases las rescaté del Memorándum de 1904, una pieza histórica de obligatoria lectura para entender a Santa Cruz y al oriente boliviano, desde una perspectiva integradora, con una visión nacional, democrática y firme en nuestras reivindicaciones, redactado por tres ilustres intelectuales cruceños. El Dr. Placido Molina Mostajo (1875-1970) Historiador, Poeta y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Dr. Angel Sandoval Peña (1871-1941) Jurisconsulto, escritor y explorador del Oriente, Prefecto y Presidente de la Corte Suprema.

Prof. José Benjamin Burela (1867-1937) Geógrafo, Botánico, Naturista y Escritor.

Esa vision nacional, desde el oriente, la tenemos que rescatar, tenemos todas las condiciones ahora que la democracia ha retornado para tener una convivencia pacifica con este nuevo gobierno. Por primera vez en el siglo XXI, tenemos un presidente electo que entiende a Santa Cruz, que no esta contaminado de esa visión extractivista y corto placista que ha dominado la política nacional, que sabe escuchar y que entiende al sector productivo del país. Toda sociedad económica solo necesita que su gobierno la deje trabajar, la deje producir y deje que la creatividad individual y colectiva desarrolle todo su potencial.

Rescate esos párrafos del memorándum de 1904 porque me da la impresión que debemos superar el trauma que nos ha dejado los 20 años de autoritarismo del MAS, un gobierno que nos quiso borrar nuestra cultura, nos menosprecio en lo económico, nos agredió en lo político, siempre deja secuelas profundas como sociedad, pero la intolerancia del masismo, no nos puede hacer intolerantes a nosotros, debemos superar esas concepciones ideológicas del siglo 20, donde predominaron las peleas entre ideologías totalitarias como el fascismo y el comunismo.

Debemos aprender a ser democráticos, tolerantes, abiertos, dejar ese mote de tildar de traidor al que no piensa como nosotros, eso nos hace daño y nos atrasa como sociedad. Si el desarrollo económico no va acompañado de desarrollo educativo, de desarrollo democratico, estamos condenando nuestra sociedad a un progreso sin sustento.

Debemos ser inteligentes para que en estos 5 años entre todos los bolivianos y desde Santa Cruz, construyamos un gobierno de cambio que permita el ingreso de inversiones extranjeras, que el capitalismo se impregne definitivamente en la mente de todos los bolivianos, que no vivamos en zozobra. pensando que los que se fueron volverán pronto, sino que entre todos seamos capaces de construir una sociedad, democrática, abierta, tolerante con un proyecto de país que nos consolide en el concierto internacional como una nación confiable, seria y prospera.

Santa Cruz y los cruceños nacidos en esta tierra y quienes vinieron a ayudar a engrandecerla tenemos un rol fundamental para sacar a toda Bolivia adelante. ARRIBA CRUCEÑOS HAGAMOS HISTORIA!

  • GUIDO ÁÑEZ MOSCOSO
  • EXDIPUTADO NACIONAL, EXMINISTRO DE ESTADO. ASILADO POLÍTICO.
  • *NDE: LOS TEXTOS REPRODUCIDOS EN ESTE ESPACIO DE OPINIÓN SON DE ABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO COMPROMETEN LA LÍNEA EDITORIAL LIBERAL Y CONSERVADORA DE VISOR21