El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, junto con la Comisión de Evaluación conformada por Fiscales Superiores y el Director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, llegó la mañana de este lunes a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz para realizar la Evaluación del Desempeño para los Fiscales de Materia de carrera y el personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en el marco de la Resolución FGE/RRMM/DAJ N° 00085/2025.
“Hoy toca al departamento de Santa Cruz, la comisión de Fiscales está conformada por Fiscales Superiores y el Director de Gestión Fiscal que ha venido desde Sucre a objeto de poder continuar esta evaluación, hoy toca el séptimo departamento quizás uno de los que tiene la mayor carga procesal como el departamento de La Paz y Cochabamba”, expresó Mariaca durante la evaluación.
Asimismo, la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ministerio Público explicó que esta evaluación se extenderá a las oficinas descentralizadas de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, así como a los Asientos Fiscales de los distintos municipios del departamento.
“Hoy inicia esta evaluación en el edificio central de la Fiscalía Departamental y luego irán a los distritos desconcentrados, así como a provincias. Es importante poder realizar esta evaluación a todos los miembros y funcionarios del Ministerio Público comenzando con el Fiscal de Materia, viendo el despacho, viendo en especial el trato humano que se tiene que tener entre los funcionarios y con el mundo litigante”, aseguró el Fiscal General.
Como parte de una de las líneas estratégicas de la actual gestión del Fiscal General del Estado, se dispuso la implementación inmediata de un nuevo Reglamento de Evaluación del Desempeño para los Fiscales de Materia, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad del Ministerio Público y garantizar una labor fiscal eficiente y comprometida con la ciudadanía.
Este reglamento establece que los parámetros de las evaluaciones del desempeño se basan en el ejercicio de la función fiscal para evaluar el cumplimiento de plazos y normas procesales, la asistencia a audiencias o actuaciones que requieren la presencia del fiscal, la dirección estratégica e inteligente de la investigación, motivación y fundamentación de resoluciones, también analizará su capacidad resolutiva en relación a la carga laboral que manejan, la actualización permanente del Ecosistema del Ministerio Público y la gestión adecuada de su despacho asignado.
- ///FUENTE: FISCALÍA GENERAL///