Samuel, Manfred y Andrónico aceptan su derrota

V21.- Luego de conocidos los resultados preliminares de las elecciones generales de este domingo, los candidatos que no lograron entrar al balotaje que está programado para el 19 de octubre, aceptaron su derrota y valoraron la jornada democrática vivida en Bolivia.

En un encuentro con sus militantes, el empresario Samuel Doria Medina, a tiempo de reconocer que no logró el resultado que esperaba, fue el primero en manifestar un apoyo electoral para la segunda vuelta.

“A lo largo de la campaña dije que si yo no entraba a la segunda vuelta, iba a apoyar quien llegara primero si este no era el MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra”, manifestó.

Doria Medina, casi como una despedida política, expresó que quiso servir al país como presidente, pero aquello no fue posible. “Pero mi amor por el país y todos los bolivianos va a durar para siempre”, agregó.

A su turno, desde sus redes sociales, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo que continuará trabajando pro Bolivia y reconoció a los ganadores de los comicios.

“Mi reconocimiento a quienes participaron en esta elección y en particular a quienes estarán en la segunda vuelta. En los próximos días, haremos las valoraciones necesarias para determinar el sentido de nuestra participación en la próxima instancia”, posteó Reyes Villa.

También mediante las redes, el senador oficialista Andrónico Rodríguez aceptó el resultado democrático.

“El pueblo ha hablado y ha decidido quiénes irán a la segunda vuelta. Aceptamos con respeto esta decisión democrática, porque siempre hemos defendido la voz soberana de nuestra gente”, escribió.

La segunda vuelta está programada para el 19 de octubre.

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, pasaron al balotaje al haber obtenido, según datos no oficiales pero cuya tendencia es irreversible, el 32% y 27% de la votación nacional, respectivamente.