Hay muchas cosas que debemos recalcar de la encuesta realizada por la Red Uno. La más llamativa es, sin dudas, que el empate técnico entre Samuel y “Tuto” Quiroga se va “rompiendo”. En anteriores encuestas, Samuel y Tuto estaban muy parejos, en muchos casos ni sacándose un punto de diferencia. Esta situación cambió con la encuesta realizada por El Deber, en la cual Samuel logró despegarse dos puntos (en términos nacionales) respecto a Tuto y empezaba a tener resultados cada vez más favorables en Santa Cruz. Con la encuesta de Red Uno, vemos que Samuel se aleja ahora de Tuto por tres puntos y lidera en Santa Cruz, algo que parece ser irrelevante para muchos, pero puede empezar a marcar una tendencia que en un momento será irreversible.
En los últimos 20 años, el electorado opositor ha optado mayoritariamente por el “voto útil”, dejando de un lado el voto por convicción o ideológico. Esta práctica ha hecho mucho daño a los partidos políticos, pues se ha dejado de un lado la excelencia y la capacidad para seducir al electorado. No por nada una alianza tan ridícula, sin visión y vergonzosa como CC fue tan apoyada, pese a que su programa de gobierno era una absoluta bazofia, incluso me atrevería a decir peor que el del MAS.
Durante estos 20 años de hegemonía socialista, la oposición ha lucido por su ausencia y por presentar programas de gobierno poco llamativos; en otras palabras, lo último que han hecho ha sido política. Toda esta mediocridad le vino como anillo al dedo al MAS, que, con el aparato estatal a su favor, gobernó con total tranquilidad, destrozando nuestra nación. El voto útil hoy está más presente que nunca y será decisivo en esta elección, más aún con el desgaste del modelo socialista. A la gente no le importan las “formas”, sino los resultados, y el resultado que busca la mayoría de los bolivianos es que el MAS abandone el poder. Llegado el momento, la gente volverá a optar por el voto útil, mucho más en el presente contexto; por ende, que el empate técnico entre Samuel y Tuto vaya rompiéndose puede ser un factor decisivo en la elección.
No votaré por Samuel, menos por Tuto, pero pienso que, por cómo se pintan las cosas, Doria Medina terminará siendo el “voto útil”, poniéndolo en una posición ventajosa frente a los demás “opositores”. Si bien es cierto que en esta elección hay más participantes que en los últimos procesos electorales, también es cierto que el voto útil sigue siendo fuerte y será decisivo, por lo que, si en siguientes encuestas Samuel sigue alejándose de Tuto y obtiene mejores resultados en departamentos como Santa Cruz o Cochabamba, la tendencia será irreversible. De igual forma, es oportuno recalcar que, si Jaime Dunn es habilitado, el gran perjudicado será Tuto, pues su electorado es, de cierta forma, similar. No es alocado prever bajo este contexto, entonces, la caída y jubilación definitiva de Tuto.
Otros datos relevantes que nos da la encuesta son que Del Castillo es la antítesis del carisma y que era mejor mantener al presidente como candidato. De igual forma, que Andrónico, de no actuar rápido, seguirá estancado y que el “ascenso” de Rodrigo Paz, está justificado por la presencia del Capitán Lara, quien una vez más muestra ser el “outsider” más relevante de la política boliviana.
Respecto a los indecisos, votos nulos o blancos, hay múltiples análisis que se puede hacer. Creo que el número de indecisos es aún más grande del que se nos presenta; esto aumenta mucho más si tenemos en cuenta el voto útil. Lo preocupante es que también muchos indecisos son los partidarios de Evo Morales, quienes aún no saben a quién apoyar. Este voto “oculto” puede llegar a ser decisivo en el proceso electoral, y es ingenuo pensar que el MAS y el evismo están muertos, pues cuentan con “voto duro” y el dominio rural, que es decisivo en la repartición de escaños en la Asamblea Legislativa.
- FABIÁN FREIRE
- Escritor. Estudiante de Ciencias Jurídicas. Columnista en El Diario.
- *NdE: Los textos reproducidos en este espacio de opinión son de absoluta responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial Liberal y Conservadora de VISOR21