Pasadas las 13:00 de este jueves en la Plaza San Francisco se realizó la entrega de basureros por parte de la empresa Kortabaco a la Alcaldía de La Paz, en el marco de la firma de un acuerdo orientado a contribuir con la limpieza de los espacios públicos de la ciudad.
Con el denominativo de “Por una Ciudad Limpia”, la referida empresa entregó un total de 90 basureros, 17 de los cuales fueron instalados en la Plaza San Francisco y el resto serán distribuidos en El Obelisco, la Plaza Villarroel y la Plaza Bolivia. El alcalde Iván Arias agradeció a la empresa por la dotación dado que espacios como esta plaza requieren de este tipo de materiales para mantenerla limpia.
“A la plaza le faltaba papeleros (basureros), son 17 papeleros que van a ayudar mucho más a la gente, pero fíjense cómo la gente descansa, cómo la gente se ha vuelto otra vez el punto de encuentro que siempre queríamos, gracias por su aporte y en todo lo que ustedes quieran colaborar con la Alcaldía las puertas están abiertas, en todo, en salud, en educación, en arborización”, dijo Arias a tiempo de felicitar al representante de Kortabaco, Walter Zabala, por “ese sentido social de apoyo a la ciudad”.
En esa línea, Zabala expresó el sentido de responsabilidad social que maneja su empresa, que ya tiene 40 años trabajando en el mercado con la importación de tabaco, alimentos y confitería, que tuvo su origen en el comercio minorista afincado en la calle Garcilaso de la Vega.
“En esta oportunidad queremos hacer la entrega de estos basureros que nos van a ayudar a conservar nuestro medioambiente, la limpieza y todo eso. También manifestar que ya hicimos algunas actividades en la ciudad de Santa Cruz, participando con temas de arborización, y queremos también participar en Cochabamba próximamente”, dijo Zabala.
El director del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), Willy Balderrama, sostuvo que este acuerdo permitirá mejorar las condiciones del cuidado del ornato público en los referidos cuatro espacios. Este trabajo de colocado de los basureros será por etapas.
“Es una dotación de 90 papeleros, distribuidos en cuatro puntos principales, que son la Plaza San Francisco, la Plaza Bolivia, El Obelisco y la Plaza Villarroel, es decir, es un trabajo que obviamente lo estamos haciendo de manera periódica, dividido en cuatro etapas tratando de hacer una gestión integral de residuos”, dijo Balderrama.
El apoyo del sector privado
Por su parte, el director de la Autoridad Ambiental Municipal, Juan Pablo Saavedra, destacó el aporte de la empresa privada a esta tarea de mantener limpia la ciudad y cuidar el ornato público.
“Es un actor privado que se suma a la gestión integral de residuos hoy, una importante empresa del rubro tabaquero y tenemos unos tres o cuatro más que quieren trabajar con nosotros, confían en el municipio, confían en la gestión del alcalde Arias principalmente”, destacó Saavedra.
- ////FUENTE: AMUN///