Paz: Se acabó la época de vivir del Estado, que generó dependencia, clientelismo y corrupción

A menos de dos semanas de asumir la presidencia, Rodrigo Paz ha enfatizado su compromiso de trabajar con todos los sectores de la economía boliviana, estableciendo una política que prioriza la producción sobre la dependencia del Estado, una crítica directa al modelo actual. «Se acabó la época de vivir del Estado, un modelo fomentado por el partido único (MAS) que generó dependencia, clientelismo y corrupción. Bolivia necesita producción, trabajo y comercio», afirmó Paz en sus redes sociales.

El presidente electo ha señalado la importancia de establecer relaciones entre el Estado y los sectores productivos, manifestando que el futuro del país depende de la creación de empleo y el impulso de la economía. «Quien quiera relacionarse con el Estado debe hacerlo mediante la producción», reiteró.

Con una nueva reunión programada para el próximo viernes en Santa Cruz, Paz busca entablar un diálogo constructivo con representantes del sector productivo. Expertos económicos han expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando que un enfoque en la producción podría reducir la dependencia del gobierno y fomentar un ambiente de negocio más saludable.

Además, Paz planea realizar un viaje a Estados Unidos con el objetivo de gestionar apoyo financiero, donde se espera que se reúnan con organismos multilaterales y la administración de Donald Trump. Desde su equipo, se ha anticipado que estas audiencias serán clave para el futuro financiero de Bolivia.

En una reunión reciente con el embajador de China, Wang Liang, Paz también ha manifestado su interés en reforzar las relaciones diplomáticas y comerciales con el gigante asiático, lo que podría abrir nuevas puertas para inversiones y cooperación.

Con un claro enfoque en la producción y el comercio, el nuevo presidente de Bolivia parece estar trazando un camino que busca revitalizar la economía nacional y fomentar un desarrollo sostenible. La respuesta de los sectores económicos será crucial en este proceso de transición gubernamental.

  • //V21/IA//