Paz, presidente electo del Estado plurinacional

Con el Himno Nacional como inicio, Rodrigo Paz ingresó al foro preparado en la ciudad de La Paz, para dar su mensaje como presidente electo del Estado plurinacional.

Agradeció al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por su labor en el fortalecimiento de la democracia. También a todas las organizaciones políticas que conformaron el frente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), la sigla con la que logró la Presidencia este año.

Se refirió también al binomio de Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco, de quienes valoró su participación democrática.

“Hoy día Bolivia ganó y lo dijimos, porque lo hicimos público en la primera vuelta, porque extendíamos la mano a quien ganara, y en la segunda vuelta repetimos que si el pueblo de Bolivia no nos elegía, apoyaríamos, y ahora extendemos la mano para gobernar”, alegó.

Sobre el proceso del balotaje, realizó una crítica por los plazos electorales en los que se dio lo que, según él, fue una “guerra sucia importada”.

“Bolivia no se merece dos meses de esta agonía, donde la fe y esperanza que se dio el 17 de agosto se empaña por una guerra sucia, importada, que no se genera en Bolivia, por eso tenemos que defender nuestra democracia”, dijo.

Citó a algunos mandatarios que ya le expresaron su felicitación por ganar el balotaje y con ello aseguró que Bolivia volverá a ser protagonista del escenario internacional.

Aseguró que se hizo gestiones para comenzar a dar soluciones a la crisis de combustibles.

Continuó con la frase atribuida a su abuelo de “Bolivia es la patria que nunca nos abandona” y aseguró que desde agosto, mes del Bicentenario, se comenzó una nueva etapa para el país.

Concluyó repitiendo varias veces Bolivia y un “¡viva la patria, carajo!” como arenga.

Llamó la atención que Paz no haya esperado a su segundo Lara, quien salió tarde de su domicilio en Santa Cruz pese a que el candidato presidencial del PDC había anunciado que ambos esperarían los resultados en el hotel Presidente de la sede de gobierno.