El presidente electo Rodrigo Paz aseguró este lunes que en los próximos días realizará un anuncio oficial sobre la logística y las empresas que participarán en el proceso de abastecimiento de combustibles en todo el país, en medio de la crisis que se refleja con largas filas en los surtidores de gasolina y diésel.
“De que va a haber, va a haber”, afirmó Paz durante una conferencia de prensa, al ratificar que su gobierno actuará con transparencia y coordinación para atender la escasez. Explicó que el vicepresidente electo, Edmand Lara, le informó sobre las filas en distintas estaciones de servicio, y remarcó que esta situación debe resolverse “de inmediato”.
El mandatario electo indicó que se ultiman los detalles para definir qué empresas y qué tipo de apoyo logístico se emplearán en la importación y distribución, y añadió que las gestiones que emprendió durante la campaña —por las cuales dijo haber sido “duramente criticado”— ya comenzaron a rendir frutos.
Paz también apuntó al manejo de los recursos hidrocarburíferos durante los gobiernos anteriores, afirmando que los
60.000 millones de dólares provenientes del gas fueron “farreados por los masistas”, por lo que ahora se requiere una “actitud agresiva” para abrir nuevos espacios comerciales con contratos transparentes.
Por su parte, el asesor económico del PDC, Gabriel Espinoza, aclaró que el abastecimiento comenzará de forma gradual y que el combustible empezará a llegar desde el 8 de noviembre. Explicó que, inicialmente, la importación continuará a través de YPFB, mientras se ajusta el marco legal para permitir la participación de empresas privadas mediante licitaciones públicas y regionalizadas.
Espinoza precisó que se trabaja en un esquema de provisión desde Uruguay, Paraguay y Argentina, a través de camiones y barcazas, y que empresas cuestionadas como Botrading “saldrán del esquema” para garantizar la transparencia del proceso.
GABINETE
Tras conocerse los resultados preliminares de la elección de segunda vuelta, los candidatos ganadores comenzaron a
organizar sus equipos para asumir el poder en tres semanas.
El presidente electo informó que ya habló con el presidente del Estado, Luis Arce, para coordinar la transición.
“Hablé con el presidente Arce, hemos coordinado que tanto el Ministerio de la Presidencia junto al Ministerio de
Relaciones Exteriores serían los responsables para poder generar esta transición con nuestros equipos. Quiero
puntualizar que aquellos que conformen estos equipos no quiere decir que sean a futuro ministeriables. Junto a
Edmand ya tenemos un gabinete establecido. Se está trabajando con todo el personal y con todo aquello que hemos
indicado de apertura”, dijo Paz.
La máxima autoridad electa resaltó que tiene un equipo de abogados para que vigilen los últimos movimientos del
gobierno para que no exista alguna “sorpresa administrativa” de último momento.
“Queremos garantizar al pueblo de Bolivia de que este gobierno electo va a entrar con toda la firmeza necesaria para
poder llevar adelante la decisión de gobernar con los compromisos hechos”, enfatizó.
- ///FUENTE: ANF///

