El Papa León XIV respondió este martes 30 de septiembre a varias preguntas de periodistas en Villa Barberini, residencia pontificia en Castel Gandolfo, donde abordó temas de actualidad internacional.
Consultado sobre el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para resolver la crisis en Gaza, el Pontífice afirmó: “Esperamos que lo acepten. Hasta ahora parece que es una propuesta realista”.
“Es importante, de todos modos, que haya un cese del fuego, la liberación de los rehenes. Pero hay elementos ahí que pienso que son muy interesantes y espero que Hamás lo acepte en el tiempo establecido”, agregó.
De acuerdo con información de Associated Press (AP), Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron el lunes que han acordado un plan para poner fin a la guerra, aunque se desconoce si Hamás aceptará los términos. El plan, compuesto por 20 puntos, busca detener la guerra entre Israel y Hamás mediante una junta de gobierno temporal en Gaza, encabezada por Trump e integrada también por el ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan no requiere el desplazamiento de la población y pide el fin inmediato de las hostilidades en caso de que ambas partes lo acepten. También exige que los rehenes restantes sean liberados dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación del acuerdo por parte de Israel. Trump aseguró que Tel Aviv contaría con el “respaldo total” de Estados Unidos para derrotar a Hamás en caso de que el grupo armado rechace la propuesta.
El Santo Padre también se refirió a la llegada a la costa de Gaza de embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, enviadas con ayuda humanitaria y con el propósito de romper el bloqueo naval impuesto por Israel, pese a las advertencias del Gobierno israelí, que ha exigido la suspensión de la misión.
“Es muy difícil. Se nota el deseo de responder a una verdadera emergencia humanitaria, pero hay muchos elementos allí y de todas las partes se está diciendo que esperamos que no haya violencia, que se respete a las personas. Eso es muy importante”, señaló.
Respecto a recientes declaraciones del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien aseguró que las fuerzas militares están listas, el Papa León XIV manifestó su preocupación: “Esta forma de hablar es preocupante, porque muestra cada vez un aumento de tensiones”.
“Ese vocabulario, incluso cambiar de ‘ministro de Defensa’ a ‘ministro de la Guerra’, esperamos que sea solo una manera de hablar. Claro que tienen un estilo de gobierno en el que quieren mostrar fuerza para presionar, y ojalá que eso funcione, pero que no haya guerra. Siempre hay que trabajar por la paz”, concluyó León XIV.
- ///FUENTE: ACI PRENSA///