La Alcaldía de La Paz inició este mes con la entrega de obras en distintas zonas del municipio, en el marco de la conmemoración por los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809. Entre los principales proyectos que se entregarán este período figuran la avenida Apumalla, el asfaltado de la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz, un centro de salud en Ciudadela Ferroviaria, un mercado y nuevos barrios de mil colores.
“El cronograma ya comenzó. Estuvimos en Zongo y en la unidad educativa Villa Jarca, y vamos a continuar con superobras”, informó el director de Gobernabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Gonzalo Barrientos, en entrevista con radio Panamericana. “La avenida Apumalla, por ejemplo, conecta la final de la Uyustus con Naciones Unidas. Tiene más de un kilómetro y representa una inversión de más de 25 millones de bolivianos”, detalló.
En total, serán 50 obras las que se entregarán hasta fines de julio. “Este es un mes de cosecha para La Paz”, subrayó Barrientos. Además, adelantó que los meses de agosto, septiembre y octubre también estarán marcados por entregas importantes, como la avenida La Paz, que permitirá unir el centro con el sur de la ciudad en solo cinco minutos, a través de los distribuidores de la Gruta de Lourdes y cero de Obrajes y la renovación completa de la avenida del Poeta.
A estas obras se suma una agenda cívica y cultural intensa: el 12 de julio se encenderá la Tea de la Libertad en el Montículo; el 14 se realizará el traslado de los restos de los protomártires; el 15, la lectura del acta de la Junta Tuitiva y el tradicional desfile de teas, además de la verbena paceña. El 16 de julio se desarrollará la ofrenda floral, el Tedeum y una gala municipal en homenaje a personalidades paceñas, así como desfiles escolares, presentaciones de libros y ferias culturales en distintos macrodistritos.
“Estamos celebrando con obras, cultura y memoria histórica. Este julio es especial para todos los paceños y paceñas”, concluyó Barrientos.
- ///FUENTE: AMUN///