La reparación de los baños, la construcción de un boulevard y la ampliación del espacio de desarrollo de las culturas, serán las tres acciones que ejecutará la Alcaldía paceña en la parte posterior de Terminal de Buses La Paz, que colinda con la avenida Montes y que será ejecutada próximamente como parte de un proyecto de modernización.
“Se va a proceder a un cuasi cierre del espacio con la intención de mejorar los baños, tener información para que la gente pueda saber en qué carril tienen que tomar los buses y vamos a ampliar un espacio de desarrollo cultural, que nos ha parecido muy importante porque ha tenido una muy buena acogida”, informó la directora de la Terminal de Buses La Paz, Iveliz Asturizaga.
Detalló que como parte de la refacción de los baños se construirán vestidores, duchas y pañaleros para comodidad de los viajeros.
“Vamos a modificar los baños con la intención de que, además de que existe una mejor ventilación porque es bastante cerrado, vamos a incorporar el servicio de las duchas porque mucha gente demanda este servicio para poder bañarse. Tener un vestidor un poco más digno y espacios para niños, para los bebés, para cambiarlos”, explicó la autoridad municipal.
Asimismo, adelantó que el espacio posterior se convertirá en una “especie de boulevard” para que la gente pueda ver, disfrutar de la gastronomía paceña y artesanías bolivianas. “Vamos a invitar a unos restaurantes, algunas marcas también de ropa boliviana que tiene la intención justamente de promover la marca Bolivia”.
Asimismo, el espacio cultural será ampliado y se incorporará unas “vitrinas de exposición de arte”. La nueva área permitirá que las personas puedan “ver cuadros o escrituras que vayan a ser presentadas y expuestas para que justamente sigamos promoviendo la parte cultural”, dijo.
Como parte de esta modernización se implementará una plataforma donde los pasajeros podrán conocer la oferta de viajes desde la terminal terrestre paceña y conocer los horarios de salida de los buses de manera digital. “Estamos trabajando en la plataforma para los 84 operadores de transporte, para que la gente pueda acceder a través de esta plataforma”.
“La intención es poder dar ese salto de lo manual a lo digital, pero con todos los servicios que ya la gente va conociendo. Entonces, estamos desarrollando eso que espero puede estar hasta fin de año para iniciar las pruebas en los primeros meses”, agregó Asturizaga.
- ///FUENTE: AMUN///

