Municipio ampliará trabajos de estabilización en muro de la Av. Costanera

La Alcaldía informó que los trabajos de mantenimiento en el muro de contención de la Av. Costanera, entre las calles 15 y 16 de Obrajes, se ampliarán debido al hallazgo de daños estructurales graves en 19 de los 31 pilotes que sostienen la infraestructura.

El alcalde Iván Arias explicó en conferencia de prensa que, frente a este hallazgo, el Gobierno Municipal tuvo que optar entre una solución rápida que aparentara seguridad o un trabajo profundo y responsable que garantice la estabilidad del muro a largo plazo. “Nosotros podríamos haber puesto pavimento encima y decir que todo está solucionado, pero eso sería irresponsable”, afirmó.

Según la inspección técnica realizada, los 12 pilotes inicialmente intervenidos presentaban daños que fueron reparados. Sin embargo, al abrir los otros 19, se constató que estaban carcomidos hasta 3 metros de profundidad, con armaduras corroídas, pérdida de sección de hormigón y desvinculación con el muro. La gravedad del deterioro motivó que la intervención requiriera mayor inversión, tiempo y esfuerzo.

Juan Pablo Palma, secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, detalló que estos problemas no son recientes: “El grado de oxidación y la patología de la armadura indica que el deterioro se viene acumulando desde hace mucho tiempo. No es algo nuevo. Las señales eran visibles para los técnicos y se agravaron con el tiempo”.

El muro, que tiene cerca de 20 años, fue originalmente diseñado para soportar un tipo de carga específico. Con el paso del tiempo, la acumulación de aguas pluviales y servidas, algunas provenientes de conexiones clandestinas de viviendas, generó sobrecargas que provocaron la inclinación de la estructura, fracturas en los pilotes y el colapso parcial de vigas.

“Estos daños no se detectaban con solo mirar la superficie, sino que requerían excavaciones y pruebas de integridad. Descubrimos que los pilotes estaban prácticamente como ‘maicillo’, sin soporte suficiente para sostener el peso del muro”, explicó Palma.

El trabajo de reparación

La solución técnica consiste en la construcción de 19 pilotes profundos adicionales, vinculados a las vigas y al muro, con una intervención de hasta 4,5 metros de profundidad. Además, se reforzarán las vigas y se instalará un muro perpendicular para garantizar la estabilidad de la estructura.

El municipio dispueso la ejecución de estos trabajos de manera manual en los sectores críticos, utilizando tecnología de monitoreo inclinométrico para medir en tiempo real el desplazamiento del suelo y la estructura. Se han instalado puntos de control que permiten descartar movimientos peligrosos en el viaducto y asegurar que la reparación se realice con todas las garantías.

Contexto histórico

El deterioro del muro no es un fenómeno nuevo. Desde abril de 2019, la Alcaldía ya había cerrado temporalmente tramos de la avenida Costanera para realizar trabajos de mantenimiento. En febrero de 2020, en pleno inicio de la pandemia, se detectaron nuevas señales de desgaste, como desplazamiento de cordones de acera y problemas en el sistema de alcantarillado pluvial.

“Las conexiones clandestinas de aguas servidas y el deterioro estructural acumulado son responsables de la situación que encontramos”, precisó Palma. “Nuestra intervención no solo corrige los daños visibles, sino que devuelve firmeza y soporte a toda la estructura”.

El alcalde Arias concluyó que la ampliación de los trabajos responde a un principio de responsabilidad sobre popularidad: “Elegimos hacer un trabajo serio y duradero, aunque implique más tiempo y recursos. La seguridad de los ciudadanos es prioridad. Estos 19 pilotes son críticos, y el muro no puede volver a ser solo un ‘parche’. Queremos que esta obra dure décadas y cumpla su función de contención”.

El Gobierno Municipal enfatizó que las intervenciones no solo buscan la reparación, sino también la prevención futura, mediante monitoreo constante, inspecciones técnicas periódicas y una planificación estructural que asegure la integridad de la Av. Costanera.

  • //FUENTE: AMUN//