Una mujer de Florida (Estados Unidos) ha recuperado el resto de sus datos de Google después de que la empresa tecnológica deshabilitara su cuenta tras enviar correos electrónicos relacionados con la defensa provida.
Con la ayuda de la Thomas More Society, Trudy Perez-Poveda demandó a Google en 2024 cuando la compañía supuestamente la bloqueó de su cuenta después de que enviara un correo electrónico intentando organizar una Misa católica y un evento de oración frente a un centro local de abortos.
La demanda alegaba que “aproximadamente una hora” después de enviar el correo electrónico, Google suspendió la cuenta de Perez-Poveda sin explicación alguna. Tras varios días intentando recuperar su cuenta, Google le informó que la había “inhabilitado permanentemente” por violar la “política de uso aceptable” de la empresa.
Desde que presentó la demanda en julio de 2024, Perez-Poveda pudo recuperar algunos de sus mensajes y datos en pequeñas cantidades con la ayuda de expertos tecnológicos externos. Pero, sin ayuda de Google, la mayor parte seguía siendo inaccesible.
En un comunicado del 31 de julio, la Thomas More Society informó que el resto de los datos de Perez-Poveda se volvieron “inexplicablemente accesibles por primera vez desde que comenzó esta controversia”, justo días antes de la fecha límite impuesta por el tribunal para llegar a un acuerdo en la demanda.
Un experto en informática confirmó que una acción tomada por parte de Google permitió que los datos volvieran a estar disponibles. Perez-Poveda recuperó los datos un año y diez meses después de que Google la bloqueara de su cuenta.
“Google afirmó que existían ciertas herramientas en línea que le permitirían recuperar los datos restantes, a pesar de que los expertos tecnológicos demostraron que esas herramientas no funcionaban”, dijo la Thomas More Society. “En otro momento, Google incluso afirmó falsamente que los datos nunca le habían sido retenidos”.
“Google ha arrastrado a Trudy Perez-Poveda a una tierra de humo y espejos, aparentemente porque era provida y tuvo el coraje de enfrentarse a Google y exigir lo que le pertenecía”, dijo el abogado Matt Heffron.
Trudy “no iba a permitir que un gigante tecnológico cancelara su misión de salvar vidas para proteger a los no nacidos”, dijo Heffron.
“Pude recuperar el acceso a más de una década de datos personales y continuar mi misión de salvar vidas en nuestra comunidad de Jacksonville”, dijo Perez-Poveda en el comunicado de prensa.
“Las grandes empresas tecnológicas no pueden decidir qué discurso es aceptable”, añadió.
- ///FUENTE: ACI PRENSA///

