Luto en el fútbol boliviano: Fallece el «bigotón» Azkargorta

Este viernes, 14 de noviembre, a sus 72 años de edad, falleció Francisco Xabier Azkargorta Uriarte, el técnico que escribió su nombre en la historia del deporte nacional tras clasificar a la selección boliviana a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994.

Desde el entorno familiar estrecho del entrenador español, se informó que el ‘Bigotón’ pidió que sus restos mortales fueran enterrados en Santa Cruz de la Sierra, ciudad donde radicó en los últimos años.

”Venía teniendo problemas cardíacos. Dejó por escrito en testamento notariado que quería que sus restos se queden en el país, que le abrió las puertas y tantas alegrías le brindó”, dijo Daniel Pedraza, hijastro del extinto entrenador.

Mientras, se conoce que el velorio del extécnico de la selección nacional se lleva a cabo en el salón La Concordia de Las Misiones (segundo anillo y avenida Guapay ‘canal Cotoca’).

Español de nacimiento y boliviano de corazón, Azkargorta llegó al país en 1993 para comandar a la selección nacional en las Eliminatorias para el Mundial de 1994, logrando la histórica clasificación y dirigiendo en la Copa del Mundo en Estados Unidos.

El vasco dirigió en Chile, México, Japón, pero su carrera como entrenador estuvo marcada por su éxito en el fútbol boliviano, lo que le permitió regresar al país y dirigir a los clubes de la División Profesional como Oriente Petrolero, Bolívar, Sport Boys y Atlético Palmaflor.

Su última experiencia como entrenador fue en Palmaflor durante 2020. Luego se retiró de la actividad en el fútbol y pasó a ocupar el cargo de asesor deportivo en el Gobierno municipal de Santa Cruz.

Los primeros en conocer la noticia, además del entorno familiar del ‘Bigotón’, fueron los exjugadores de la histórica selección que logró la clasificación al Mundial de 1994, quienes lamentaron la muerte del vasco.

  • //FUENTE: UNITEL//