León XIV inicia su pontificado y se presenta «como un hermano» en la Iglesia Católica

El Papa León XIV aseguró que en el cónclave fue elegido “sin tener ningún mérito”, al tiempo que se presentó al mundo “como un hermano” en la Misa con la que dio inicio a su pontificado y en la que reivindicó una Iglesia unida y de talante misionero que no se encierre en sí misma.

“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo ante ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia”, afirmó el Pontífice.

La ceremonia arrancó en el altar de la Confesión, situado en el centro de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, donde se erige el baldaquino de Gian Lorenzo Bernini. El Papa León XIV descendió por las escaleras junto con los Patriarcas de las Iglesias Orientales hasta la tumba de San Pedro donde se detuvo en oración durante unos minutos. A continuación incensó el Trophæum Apostolicum, el venerado monumento que señala la tumba del primer Papa y piedra sobre la que Cristo edificó su Iglesia.

Después, León XIV se dirigió en procesión al altar de la celebración en la Plaza de San Pedro mientras se cantaban las Laudes Regiae, el antiguo himno litúrgico de aclamación al nuevo Pontífice.

Nada se ha dejado al azar en esta ceremonia en la que el Evangelio ha sido proclamado en dos lenguas, griego y latín, en otro símbolo para expresar la unidad de la Iglesia y subrayar que el sucesor de Pedro es el Papa tanto de los católicos latinos como de los católicos orientales.

Muy cerca del altar se ha colocado la imagen de la Virgen del Buen Consejo, proveniente del santuario mariano de Genazzano, hasta donde se trasladó León XIV el sábado 10 de mayo en su primera visita sorpresa, dos días después de ser elegido.

Además, de la puerta de la Basílica de San Pedro colgaba un tapiz flamenco, realizado para la Capilla Sixtina a partir de una obra de Rafael Sanzio y conservado en los Museos Vaticanos, que representaba el diálogo entre Jesús y Pedro tras la pesca milagrosa.

  • ///FUENTE: ACI PRENSA///