Lecheros exigen a Arce precio base de Bs 7 por litro de leche

La Confederación Boliviana de Productores de Leche (Coboprole), recientemente creada y que aglutina a los actores del sector, resolvió exigir un precio base de Bs 7 por litro de leche cruda, además de la eliminación de las bandas de precios establecidas por el gobierno de Luis Arce Catacora.

Según el reporte, la decisión fue asumida durante la reunión nacional realizada este miércoles en la capital cruceña, con la participación de representantes de Beni, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz, junto a doce instituciones lecheras del país, donde se analizó la crisis del sector agropecuario, especialmente el lechero.

En el documento final, los productores señalaron la necesidad de “actualizar el precio pagado al productor, estableciendo como referencia un precio base de Bs 7 por litro de leche cruda, más las bonificaciones correspondientes por calidad y volumen”, además de “eliminar todo tipo de regulación que impida la sostenibilidad de la producción láctea”.

Actualmente, está vigente una resolución biministerial que fijó nuevas bandas de precios: Bs 4,45 por litro en la zona tropical (oriente), Bs 4,50 en los valles y Bs 4,55 en el altiplano. Cifras que, según los lecheros, no cubren los costos reales de producción.

El presidente de Fedeple en Santa Cruz, Juan Manuel Rojas Santistevan, cuestionó duramente las medidas gubernamentales de la administración de Luis Arce Catacora y adelantó que el documento con las demandas será presentado al gobierno de Rodrigo Paz

“Esto es una muestra de lo que ocasionaron todas estas leyes y trabas que nos puso este gobierno (de Luis Arce), que nos metió en una crisis al sector lechero”, sostuvo el ejecutivo. “Queremos que se acaben las bandas de precios y haya reglas claras para poder seguir en este noble rubro que es lo único que sabemos hacer: producir leche”, agregó.

El sector también acordó la creación de la Coboprole con el propósito de consolidar la institucionalidad del rubro y fortalecer su representación ante el Estado, la industria y la sociedad civil.

Además, los productores exigieron la garantía en el suministro de combustibles, pidiendo a las autoridades el abastecimiento regular de diésel y gasolina, así como la apertura a la biotecnología para granos estratégicos, en vista de la alta dependencia del sector lechero de los granos de soya, maíz y sorgo.

  • //FUENTE: CANAL RURAL//