Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó las credenciales a los senadores y diputados electos en las elecciones presidenciales del 17 de agosto, un momento crucial para el futuro político de Bolivia. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, subrayó la importancia de la labor legislativa en la actual crisis económica y social que enfrenta el país.
Durante la ceremonia, Hassenteufel destacó que “el país entero está con la mirada puesta en el nuevo Gobierno, con mucha esperanza”. En este contexto, el presidente del TSE enfatizó dos tareas fundamentales para los nuevos legisladores: la elección de los vocales del TSE y la realización de las elecciones judiciales complementarias. “No será suficiente que el Órgano Ejecutivo proponga proyectos de cambio; el Órgano Legislativo debe ejercer su rol de acompañamiento y supervisión”, afirmó.
La nueva Asamblea Legislativa será clave para abordar los problemas económicos y sociales que afectan a los bolivianos. “Los legisladores tienen la responsabilidad de buscar y encontrar soluciones a los grandes desequilibrios de nuestra sociedad”, agregó Hassenteufel, quien recordó que la aprobación de leyes es su única potestad.
En la misma línea, la senadora electa María López comentó: “Estamos conscientes de la gran expectativa que hay sobre nosotros. Es momento de trabajar juntos y de manera efectiva para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”.
Con una población expectante, la nueva Asamblea Legislativa tiene la oportunidad de marcar un punto de inflexión en la historia del país. La tarea no será fácil, pero el compromiso y la colaboración entre los distintos órganos del Estado serán esenciales para lograr un cambio significativo en la situación actual.
De forma paralela, el vicepresidente electo Edmand Lara sostuvo un encuentro con el vicepresidente saliente, David Choquehuanca, en el marco del proceso de transición del Gobierno.
En imágenes difundidas en redes sociales se puede observar que el encuentro se desarrolló en las oficinas de la Vicepresidencia de Bolivia. De manera extraoficial, Unitel informó que durante el encuentro se conversó sobre temas administrativos y de gestión legislativa.
- //V21/ IA//

