Guarayos: policía se desplaza ante reporte de nuevo avasallamiento

La Policía Boliviana anunció el envío de un contingente de 250 efectivos a la provincia Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, luego de que se denunciara un nuevo avasallamiento de tierras y la matanza de más de 130 cabezas de ganado en una propiedad privada ubicada entre Ascensión de Guarayos y El Puente.

El comandante departamental, coronel Raúl Rojas, confirmó que se abrió una investigación por los presuntos delitos de avasallamiento y privación de libertad, tras conocerse que un grupo de al menos 100 personas habría tomado el
control del predio “El Cielo”, destruyendo corrales y alambrados, y provocando cuantiosas pérdidas económicas a sus propietarios.

“Se está disponiendo un operativo con apoyo de la fuerza pública. Considerando que se ha cometido un presunto
avasallamiento y una posible retención de personas, estamos trasladando un contingente policial para restablecer el
orden y garantizar la seguridad”, afirmó el jefe policial.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que la acción policial busca también identificar y aprehender a los
cabecillas del grupo armado que ingresó violentamente al terreno. “Se ha identificado la presencia de personas en tres puntos de acceso hacia la propiedad; los efectivos policiales realizarán el registro del lugar para devolver la
tranquilidad a la zona”, declaró.

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, denunció una “escalada de violencia en el campo” y acusó al Estado de no actuar con firmeza frente a los grupos armados que invaden propiedades y agreden a productores.

El dirigente agropecuario advirtió que los productores viven “con miedo y bajo amenaza constante”, lo que pone en
riesgo la producción de alimentos y la estabilidad económica del país. “Queremos una Bolivia que nos deje trabajar y
generar empleo”, expresó, al tiempo que pidió al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y al Gobierno garantizar la seguridad jurídica.

La propietaria del predio avasallado difundió un video en redes sociales solicitando ayuda a la Policía. Denunció que
los ocupantes, presuntamente pertenecientes a las comunidades Primero de Mayo I y II, destruyeron las viviendas y
quemaron los corrales. “Estamos más de cuatro horas tratando de ingresar y nos han amedrentado con palos. La Policía vino, pero no hizo nada”, señaló entre lágrimas.

Los trabajadores de la finca relataron que lograron escapar porque los avasalladores se encontraban en estado de
ebriedad. “Nos tiraron piedras, rompieron los vidrios de las movilidades y nos corretearon armados”, dijo uno de ellos.

Ante estos hechos, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) emitió un comunicado alertando que algunos grupos estarían usando indebidamente su nombre para justificar tomas ilegales de tierras. “Rechazamos todo acto ilegal y violento. Defendemos la ley, la paz y el Estado de derecho”, expresa el documento.

Mientras tanto, el Gobierno aseguró que el operativo policial ya está en marcha y que se busca restablecer la calma en la provincia Guarayos, una de las zonas más afectadas por los conflictos por tierra en los últimos meses.

  • ///FUENTE: ANF///