V21-RRSS

Gobernadores pedirán compromiso de candidatos para garantizar pacto fiscal

Siete gobernadores del país acordaron este viernes, 4 de julio, en la ciudad de Tarija, convocar a los candidatos a la presidencia a un evento político donde se comprometan con el pacto fiscal en 2025. A esto se suma el respeto y la profundización de la autonomía departamental vulnerada a lo largo de los gobiernos del MAS.

«Hemos decidido convocar a los candidatos a la presidencia para las elecciones generales del 17 de agosto a un evento en el que se los va pedir a comprometerse con el cumplimiento de la autonomía departamental y nos fijen fecha para el nuevo pacto fiscal», afirmó el gobernador de Tarija, Óscar Montes.

Según Montes, que fue el portavoz de los demás gobernadores, es fundamental el acuerdo político y social sobre la gestión de los fondos públicos para salvar las obligaciones financieras que tienen las entidades subnacionales. «Si no hay pacto fiscal, no se podrá atender las necesidades básicas de la población luego que el gobierno central se ha desentendido y nos transfirió tareas que no estamos en condiciones de atender», aseveró Montes.

Asimismo, los gobernadores quieren que los candidatos a la presidencia, en el evento político, garanticen el cumplimiento del Decreto Supremo 25233 para otorgar a los Servicios Departamentales de Salud la rectoría plena en su misión y la distribución de ítems de salud.

Montes mencionó que con esto se busca evitar el manoseo político en este sector, ya que en la actualidad se derivan los ítems desde La Paz y obedecen a una consigna política.

El otro punto analizado por los gobernadores tiene que ver con el planteamiento de una inconstitucionalidad abstracta al artículo 10 de la Ley Financial del 2005 para frenar el pago de una obligación del gobierno central, como el bono vacuna a los empleados del Ministerio de Salud.

La demanda se interpondrá ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en los próximos días debido a ser atentatoria a la autonomía departamental y vulnera la Constitución Política del Estado (CPE).

Por otro lado, resolvieron enviar una solicitud formal al presidente Luis Arce para que no retenga el 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que realiza desde el 2016 para impulsar la explotación petrolera.

Al encuentro en Tarija asistieron los gobernadores de Santa Cruz, Mario Aguilera; de Cochabamba, Humberto Sánchez, y de Oruro, Johnny Vedia, y los de La Paz, Beni y Chuquisaca lo hicieron de manera virtual. Las autoridades departamentales de Pando y Potosí no participaron en la convocatoria.

  • ///FUENTE: EL DEBER//