GAMLP y Ministerio de Gobierno unen fuerzas para reforzar seguridad ciudadana

La Alcaldía de La Paz y el Ministerio de Gobierno, junto a la Policía Boliviana, acordaron acciones conjuntas para reforzar la seguridad ciudadana, mejorar el control vehicular y optimizar el sistema de videovigilancia en la sede de Gobierno.

En conferencia de prensa, el alcalde Iván Arias, destacó que uno de los principios de su gestión es no duplicar funciones con la Policía, sino trabajar en complementariedad.

“Lo peor que uno puede hacer es duplicar, dar doble sanción, competir en los parqueos, no. La Policía tiene su función y yo respeto esa institucionalidad. Hemos acordado algo muy concreto, vamos a indagar la posibilidad de que nuestra Guardia Municipal sea capacitada en la escuela de Policía, que sepan los elementos que son de su competencia”, declaró Arias.

La autoridad señaló que en el tema de la restricción vehicular, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no sancionará directamente, dejando esa tarea a la Policía, sin embargo, apoyará en la coordinación de operativos.

“Queremos devolverle a La Paz su tranquilidad y su seguridad. Cuando trabajamos juntos, como en la Entrada del Gran Poder o en la Alasita, hemos tenido menos accidentes y menos hechos delictivos”, dijo la autoridad.

Además, mencionó que aún se planifica acciones conjuntas para la cobertura de eventos masivos, como partidos de fútbol, con el fin de prevenir accidentes y situaciones de riesgo.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que se abordaron temas clave como la integración de los sistemas de videovigilancia del C4 municipal con el sistema BOL 110 de la Policía. Asimismo, la regulación del estacionamiento tarifado en el centro urbano, el fortalecimiento de la presencia policial en los barrios y el control de locales de expendio de bebidas alcohólicas.

“Queremos que la población se sienta segura en las calles, en sus centros educativos, en las plazas y en sus viviendas. La mejor forma de lograrlo es trabajando de manera mancomunada, unida y cohesionada entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y la Alcaldía”, remarcó Ríos.

De la misma manera, recalcó que los operativos de control vehicular se reforzarán para garantizar el respeto a la restricción por terminación de placa, con el objetivo de descongestionar la ciudad y reducir la siniestralidad vial.

Ambas autoridades coincidieron en que la seguridad y la ordenanza de la ciudad dependen de una acción conjunta y técnica. La articulación de recursos, la planificación compartida y el respeto serán la base para tener una La Paz mejor.

  • ///FUENTE: AMUN///