Gabinete reducido, fusiones y un «súper ministerio», se perfila a partir del sábado

El gobierno de Rodrigo Paz, que asumirá el poder este sábado, alista una fuerte reestructuración del Órgano Ejecutivo centrada en la fusión de ministerios para reducir el gasto público y mejorar la eficiencia. La principal modificación será la creación de un “superministerio” económico que estará bajo el mando de José Gabriel Espinoza, quien se perfila como uno de los hombres fuertes del nuevo gabinete.

Según informó el periódico digital Urgente.bo, el futuro Ministerio de Economía absorberá las carteras de Desarrollo Productivo y Planificación, con lo que Espinoza, exdirector del BCB en el gobierno de Jeanine Áñez, se convertirá en el jefe del gabinete económico.

El otro pilar del gabinete será el exministro José Luis Lupo, quien ocupará el Ministerio de la Presidencia. Descrito como un “gerente de gobierno” por fuentes de Urgente.bo, tendrá a su cargo la coordinación del Ejecutivo y la relación con la Asamblea Legislativa. Lupo cuenta con una amplia trayectoria, ya que fue ministro de Hacienda, Desarrollo Económico, Informaciones, Gobierno y Presidencia durante los mandatos de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Tuto Quiroga. La reorganización también prevé la fusión de los Ministerios de Hidrocarburos y Energía con el de Minería. El probable titular de esta nueva cartera sería el exministro y consultor internacional Mauricio Medinacelli, considerado un experto global en políticas energéticas.

El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Alejandro Medinacelli informó este jueves a la agencia ANF que el equipo de ministros “está cerrado y ya está conformado” y que los cambios responden a una necesidad de ajuste. “Se ha advertido números negativos en los ministerios y se ha hecho una reestructuración del Ejecutivo”, confirmó.

De forma extraoficial se conoce que el gabinete se reducirá de 17 a 12 carteras, ya que durante la transición se identificó que al menos nueve ministerios se encuentran en “números rojos”.

Desde el sector privado, el presidente de la Federación de Empresarios de Santa Cruz, Oscar Mario Justiniano, señaló a DTV su disposición a colaborar, luego de que se mencionara su nombre como posible miembro del nuevo gabiente. “Hubo conversaciones con distintos líderes empresariales, personalidades de distinto rubros. Si se presenta la oportunidad, el Presidente lo requiere, muchos estaremos firmes para asumir el cargo donde se nos convoque”, declaró.

Por otro lado, trascendió que el periodista Andrés Rojas será el nuevo viceministro de Comunicación, luego de que este anunciara en sus redes sociales “una pausa” en el ejercicio del oficio.

Se prevé que Paz oficialice la nueva estructura del Ejecutivo y posesione a su gabinete este sábado, después de su asunción.

  • //FUENTE: CORREO DEL SUR//